Banca y finanzas

Caja Duero inicia una semana clave para la fusión, pero sin pacto laboral

Salamanca, 21 mar (EFE).- Caja Duero comienza mañana lunes una semana decisiva para su fusión con Caja España, después de que haya sido la propia entidad salmantina la que ha marcado ciertas condiciones indispensables para llevar a cabo la fusión.

Así, ya está convocado un Consejo de Administración extraordinario para mañana, que debería ser fundamental, tal y como reveló el pasado jueves el presidente de Caja Duero, Julio Fermoso, quien condicionó la fusión a la aprobación del organigrama del considerado primer nivel de la futura entidad y a la firma del acuerdo laboral.

A las doce de la noche del jueves, tras el Consejo extraordinario, Fermoso dijo que la mesa laboral, que debería servir para rubricar un pacto entre sindicatos y cajas, se convocaría "de inmediato", pero aún no ha sido convocada y, según han asegurado a Efe fuentes sindicales, "va a ser muy complicado que, aunque la mesa se reúna el lunes, en un día se firme el acuerdo".

Mientras que UGT pide un acuerdo global, CCOO considera que se debe concretar la homologación salarial entre los trabajadores de ambas cajas, una reordenación laboral que costaría unos 240 millones de euros, a la que las cajas no parecen estar dispuestas.

Pero fuentes de Caja Duero han afirmado que si cajas y sindicatos se vuelven a reunir es porque "el acuerdo ya está muy avanzado" y han mostrado su confianza en que éste se produzca de forma "inmediata".

Caja Duero pretende que si el acuerdo laboral no está firmado mañana lunes se haga, como muy tarde, el jueves, cuando está convocado el Consejo ordinario de la entidad.

En el Consejo de mañana se aprobará que el actual director general de Caja Duero, Lucas Hernández, ocupe ese mismo cargo en la futura entidad fusionada, ya que tiene el consenso de las cajas, de la Junta de Castilla y León y de los dos principales partidos políticos en esta región.

Junto a él, se aprobará el nombramiento de dos directores generales adjuntos, cargos que recaerán en Arturo Jiménez, jefe de la secretaría de Planificación Estratégica de Caja Duero; y Javier Ajenjo, director general adjunto de Caja España.

La designación de Hernández como director general de la nueva caja de ahorros obligará al Gobierno regional a promover una modificación de la Ley de Cajas regional para permitir que asuma ese puesto con más de 65 años, edad que cumple en el mes de junio.

En el orden del día de este Consejo de Administración extraordinario no figura el nombramiento del presidente de la futura caja, tal y como ya está reclamando el Banco de España a las dos entidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky