Banca y finanzas

Caixa Manresa defiende la fusión con Catalunya y Tarragona como opción ganadora

Barcelona, 12 mar (EFE).- Tanto el presidente de Caixa Manresa, Manel Rosell, como el director general, Feliu Formosa, han aprovechado hoy la presentación de resultados para defender la fusión con Caixa Catalunya y Caixa Tarragona como la opción ganadora y su bondad para la comarca bagesana.

"A principios de verano había muchos caminos, pero hemos escogido la opción ganadora. No nos hemos quedado solos en aquel juego de las sillas musicales al que parece que están jugando las cajas", ha señalado Formosa, utilizando una metáfora del presidente de la CECA, Juan Ramón Quintás.

"Yo creo que sumamos para multiplicar, los puntos positivos que aportamos a esta fusión quedarán potenciados. Esta es la fusión en la que había que estar", se ha mostrado convencido Formosa.

El director general ha afirmado que en el caso de Caixa Manresa, en cuyo territorio también hay resistencias locales a la fusión, "decidimos sin dudas, sin mirar atrás y siendo coherentes con lo que hemos optado", en alusión a la espantada de Caixa Girona de la fusión de las cajas comarcales.

"Con la fusión ganamos tamaño, con un volumen de activos de 82.000 millones y más de 4.200 millones de fondos de inversión gestionados, y conjuramos el principal problema que tenía Caixa Manresa, que somos una entidad demasiado pequeño", ha declarado Formosa.

Formosa ha reconocido que "la fusión nos hará perder nuestra posición en la morosidad, pero la mora hay que saber gestionarla y nosotros y nuestros socios sabemos hacerlo", y ha apuntado que se tardará varios años en que la entidad resultante de la fusión, que tendrá una tasa de morosidad por encima del 5% sobre el crédito, pueda volver a niveles de normalidad, "algo que irá ligado a la recuperación de la economía española".

"Manresa retendrá en su territorio la gestora de fondos y buena parte de la gestión informática, como es el caso de la banca electrónica, y controlará la red de oficinas de la zona, con 200 sucursales", ha señalado Rosell.

En este proceso, Caixa Tarragona también mantendrá una parte de los servicios centrales y el control de la red de oficinas en su área de influencia.

"Perdemos la sede, pero una sede sólo es importante por lo que implica: puestos de trabajo y presencia institucional: suponemos el 8% de los activos, pero tendremos un 20% del peso institucional porque nos lo hemos ganado", ha asegurado Formosa.

Formosa considera improbable que alguna de las tres cajas que se han quedado sin pareja en el proceso de fusiones en Cataluña -Girona, Laietana y Penedès- puedan sumarse a su proyecto.

El director general ha concluido que "en Caixa Manresa no nos sentimos fusionados, ni incorporados a Caixa Catalunya, sino confundadores de una nueva entidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky