
BANKINTER
10:52:05
11,83

+0,07pts
El Juzgado de Primera Instancia número 87 de Madrid ha condenado a Bankinter a resarcir con la totalidad o con una parte de su inversión a los 87 clientes que la demandaron por los daños sufridos por la quiebra de Lehman Brothers y de los bancos islandeses Landsbanki y Kaupthing. Lea aquí la sentencia completa de la condena a Bankinter (.pdf).
En una sentencia notificada hoy, la juez Carmen Pérez Guijo ha resuelto a favor de los clientes la primera demanda colectiva dirimida en España por los efectos de la crisis financiera, al considerar que Bankinter debía haber avisado a los inversores de la crisis en la que se encontraba Lehman Brothers, antes de su quiebra el 15 de septiembre de 2008, así como las entidades islandesas.
Los afectados, asesorados por los despachos de abogados Jausas y Zunzunegui, presentaron en junio de 2009 la demanda, en la que reclamaban una indemnización total de 10,2 millones al banco presidido por Pedro Guerrero.
Recuperarán el 100% de sus ahorros
Según la sentencia, los inversores en productos vinculados a bancos islandeses deberán recibir el 100% de sus ahorros, que ascienden a 1,58 millones de euros, una vez deducidos los importes que hubieran percibido en concepto de rentabilidad.
En el caso de Lehman Brothers, Bankinter (BKT.MC)deberá devolver a los afectados, los más numerosos, el importe de sus inversiones "al tiempo de la insolvencia" del banco estadounidense, lo que les permitirá recuperar una parte de lo invertido.
Va a recurrir la sentencia
Bankinter ya ha anunciado que recurrirá ante la Audiencia Provincial de Madrid la sentencia.
Fuentes de la entidad presidida por Pedro Guerrero se mostraron hoy en desacuerdo con la consideración del Juzgado de que comercializó con falta de información las acciones preferentes de los bancos islandeses.
No obstante, Bankinter destacó que la juez ha "respaldado el proceso de comercialización" en el caso de los productos vinculados a Lehman Brothers, de modo que la condena impuesta le obligará a devolver según sus cálculos "menos del 10%" de las inversiones de estos clientes.