
Los partidos británicos siguen desgranando sus promesas electorales antes de las elecciones generales del próximo mayo. Hoy los conservadores han anunciado que entre sus planes está la venta de acciones de Royal Bank of Scotland (RBS) y Lloyds a los constribuyentes, a precios con significativos descuentos, como si se tratara de un 'bonus de un banco popular', señala Citywire.
Este proyecto "dejaría enano el plan de privatizaciones de British Gas y British Telecom que se hizo en los años 80", apuntan desde la web británica. El Gobierno gastó 70.000 millones de libras (cerca de 80.000 millones de euros) en salvar a ambos gigantes financieros, y ahora tiene un 84% de RBS (RBS.LO) y un 43% de Lloyds (LLOY.LO).
El plan, anunciado por George Osborne, cabeza visible del llamado Shadow Chancellor (gabinete encargado de la economía y finanzas en el partido de la oposición), ya ha recibido sus primeras y duras críticas.
Un "truco tonto"
El secretario financiero Peter Mandelson aseguró en declaraciones a la BBC que el proyecto no era más que un "pequeño truco tonto" en un momento en el que las finanzas públicas necesitan desesperadamente un impulso. "¿Qué demonios se creen que están haciendo vendiendo las acciones a unos precios de remate?", se preguntó.
Vince Cable, portavoz del Tesoro Demócrata Liberal (Liberal Democrat Treasury), afirmó por su parte que "es su estratagema electoral más cínica. Alentar activamente a la gente con ingresos bajos para que invierta en un mercado de acciones muy volátil demuestra lo alejados que están los tories de la realidad diaria de la gente", criticó.
"Ahorrar para el futuro"
"Esta oferta especial animará a la gente joven y aquellos con ingresos modestos, que son los que más han sufrido el ataque de Gordon Brown a nuestra cultura de ahorro, a empezar a ahorrar para el futuro de un modo accesible para ellos", explicó Osborne.
Una de las opciones que se consideran es poner automáticamente las acciones adquiridas en cuentas corrientes individuales u otros productos de inversión libres de impuestos.
Cable replicó ante esta afirmación que "una pareja joven de ingresos bajos está más preocupada por poner comida en la mesa que por especular en la renta variable".