
Burgos, 18 feb (EFE).- Caja de Burgos ha decidido aplazar el consejo de administración que tenía previsto celebrar esta misma tarde para evitar un posible rechazo al proyecto de integración en Banca Cívica, junto a Caja Navarra y Caja Canarias, y para alcanzar un consenso previo a una nueva convocatoria de este órgano.
Los responsables de la entidad han comunicado a los consejeros vía mensaje de móvil el aplazamiento de la reunión convocada para las siete y media de esta tarde y han remitido una nota de prensa en la que justifican esta decisión por su intención de alcanzar el "máximo consenso y unanimidad".
El presidente de Caja de Burgos, José María Arribas, ha explicado en una nota de prensa que el consenso y la unanimidad son una "premisa histórica" en las decisiones de los órganos de gobierno de la entidad de ahorro burgalesa.
Según la nota, el aplazamiento del consejo, cuya nueva reunión se celebrará en próximas fechas, se ha decidido tras mantener durante la mañana de hoy conversaciones con los máximos representantes del Banco de España y la Junta de Castilla y León.
Arribas ha vinculado este aplazamiento al compromiso de Caja de Burgos de intentar alcanzar el consenso en un corto plazo de tiempo para lo cual se abrirán dos frentes de negociación.
Por una parte, la entidad tiene la intención de reunirse conjuntamente con el Banco de España y la Junta de Castilla y León para "acercar posturas" de cara al futuro de la caja burgalesa.
Por otro, Caja de Burgos va a solicitar a la Consejería de Economía y Empleo un encuentro "conjunto y urgente" con representantes de Caja de Ávila y Caja Segovia.
La decisión de los responsables de la entidad se produce tras conocer el riesgo de que el resultado de la votación dejara en suspenso la posibilidad de entrar a formar parte como entidad fundadora del Grupo Banca Cívica, ya que algunos de los consejeros habían anunciado su intención de abstenerse o votar en contra.
La aprobación por parte del consejo de administración necesitaba de, al menos, dos tercios de los votos de los consejeros, lo que se denomina en los estatutos de Caja de Burgos "mayoría reforzada".
En la tarde de ayer, el representante de UGT en el consejo de administración de Caja de Burgos, Juan Manuel Gutiérrez, anunció públicamente su intención de votar en contra del proceso porque el nuevo grupo tendrá la fórmula jurídica de un banco y, en su opinión, acabaría suponiendo la "desaparición" de la entidad de ahorro burgalesa al perder todo el poder de decisión.
Horas después de este anuncio, PP, PSOE, UGT, CCOO y CECALE aprobaron en Valladolid un comunicado conjunto en el que consideraban que en ningún caso deben apoyarse procesos de integración o de alianzas financieras participados por cajas de ahorro de Castilla y León, en los que no quede plenamente garantizado su compromiso "preferente" con los intereses de la comunidad y su obra social.
Pese a la postura del PSOE de Castilla y León, recogida en ese comunicado, el concejal socialista burgalés y miembro del consejo de administración de Caja de Burgos, Luis Escribano, había manifestado su apoyo al proceso del Grupo Banca Cívica y criticado la posibilidad de que la Junta utilizase su capacidad de veto.
Sin embargo, la mayoría reforzada requiere de al menos dos tercios de los 17 integrantes del consejo de administración por lo que la llave de la votación la podrían tener los seis representantes del PP en este órgano que, según fuentes del propio partido consultadas por Efe, estaban dispuestos a abstenerse en la votación.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Caja de Burgos aplaza consejo en el que tenía previsto votar su integración en Banca Cívica
- Economía/Finanzas.- (Ampl.) Caja de Burgos aplaza consejo en el que tenía previsto votar su integración en Banca Cívica
- Aplazado el consejo de Caja Burgos que iba a tratar la unión a Banca Cívica
- Economía.- Caja de Burgos desconvoca el consejo previsto para hoy donde se votaría su integración en Banca Cívica
- Economía.- Caja de Burgos desconvoca el consejo previsto para hoy donde se votaría su integración en Banca Cívica