Banca y finanzas

Goldman Sachs pedirá a sus ejecutivos que una parte de su paga vaya a una ONG

Nueva York, 11 ene (EFE).- El banco estadounidense Goldman Sachs considera pedir a sus ejecutivos y principales directores que dediquen un porcentaje de sus ganancias a la caridad, informa hoy el diario New York Times.

La iniciativa, que la institución bancaria estudia cuando se prepara para pagar sus bonos a los ejecutivos, forma parte de las medidas que está adoptando para "suavizar las críticas" por los elevados bonos, que suponen una media de 595.000 dólares por empleado, pero que a veces es una cantidad muy superior, señaló el periódico.

Para pagar esas compensaciones a sus empleados más destacados, Goldman destinó 16.700 millones de dólares en los primeros nueve meses del 2009, pero en años anteriores, cuando la crisis financiera que se vive desde 2007 no había aparecido, este banco llegó a dedicar hasta las tres cuartas partes de su partida para esos pagos a ejecutivos que normalmente se entregan al finalizar cada año.

El diario neoyorquino también menciona que la institución bancaria espera dar a conocer a finales de mes que en 2009 tuvo unas ganancias en torno a 12.000 millones de dólares, frente a los 11.700 millones de dólares logrados en 2007.

También se sabrá el montante final que sus 30 directivos más destacados recibirán en acciones, aunque también señala el diario que el banco neoyorquino no ha puesto límite a cuán grandes pueden ser esas compensaciones.

Además, el New York Times indica que Goldman ultima los detalles sobre cómo debería realizarse el programa para que sus ejecutivos destinen una parte de sus bonos a organizaciones caritativas, una cuestión que han estudiado durante meses, y que podría ser similar a la que hace años puso en marcha el quebrado banco de inversiones Bear Stearns, una de las víctimas de la crisis financiera.

Ese banco pedía hace algunos años a sus 1.000 empleados más destacados destinar anualmente el 4% de sus pagas a una organización caritativa, y hasta llegaba a inspeccionar las devoluciones que obtenían de Hacienda para comprobar que cumplían con su requerimiento.

El rotativo neoyorquino indica que si Goldman Sachs se decide por un porcentaje similar, entonces serán "cientos de millones de dólares los que revertirán sobre organizaciones caritativas", aunque el montante final dependerá de cuántos altos ejecutivos participen en la iniciativa.

Goldman Sachs, que ya creó en 2007 un programa que revisa las donaciones que sus trabajadores realizan a ese tipo de organizaciones, pagó ese año un bono de 68 millones de dólares a su presidente consejero delegado, Lloyd Blankfein.

Desde que a mediados de 2007 se desencadenara la crisis financiera, los bancos y grandes empresas estadounidenses han ocupado el centro de la polémica por los elevados bonos que, algunas de ellas, habiendo recibido ayudas del Gobierno federal, seguían pagando a sus más destacados directivos.

En octubre pasado, Goldman ya anunció que donaría 200 millones de dólares a su fundación caritativa, además de que ha creado un fondo dotado con 500 millones de dólares para facilitar los créditos a las pequeñas y medianas empresas que están sufriendo las restricciones crediticias del mercado.

Desde la Casa Blanca ya se ha hecho saber a Wall Street que el pago de elevadas compensaciones en tiempos de crisis no era adecuado y que ello podía ofender a los contribuyentes estadounidenses.

Durante 2008, 953 empleados de Goldman recibieron bonos de un millón de dólares cada uno, en una fecha en que ese banco había aceptado 10.000 millones de dólares del Gobierno federal para evitar el impacto de la crisis.

Goldman ya ha devuelto ese dinero a las arcas estadounidenses, y como otras instituciones financieras en situación similar, ello les permite liberarse de los límites impuestos por el Gobierno de EE.UU. a ese tipo de pagos, señala el medio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky