Banca y finanzas

El Banco de España vincula la creación de empleo con reformas laborales importantes

Madrid, 23 nov (EFE).- El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dijo hoy que si se llevan a cabo reformas laborales "importantes" tendrán trabajo "muchas más personas", aunque la economía crezca con menor intensidad.

Tras comparecer en la Comisión de Presupuestos del Senado, Fernández Ordóñez señaló, en declaraciones a los periodistas, que el desempleo es el principal problema a resolver para que en los próximos años la economía española crezca a un ritmo "suficiente" que permita acabar con el paro.

En comparación con otros países del entorno, el gobernador destacó que la caída de la actividad ha sido menor en España y, sin embargo, otros mercados han mantenido el empleo debido a que sus normas laborales se adaptan y permiten aumentar la productividad y, con ella, los salarios.

Asimismo, se declaró "muy contento" por las declaraciones de los sindicatos y de algunos miembros de Gobierno como los ministros de Trabajo y Fomento, Celestino Corbacho y José Blanco, mostrándose a favor de hablar de reforma laboral.

Para Fernández Ordóñez, existe una relación entre el desempleo y la morosidad de la banca, dado que la reducción del paro es "clave" para que las entidades financieras ganen solidez y estén "más dispuestas" a prestar recursos.

Con la vuelta a la contratación laboral, se mostró "convencido" de que los problemas se van a ir resolviendo y uno de ellos, dijo, es la "cautela" de las entidades financieras para prestar dinero a empresas y particulares.

Asimismo, reiteró que no habrá subidas de los tipos de interés por el momento, ya que subirlos significaría que la recuperación en la zona del euro es "muy intensa" y hay peligro de inflación. Esa noticia -la de una recuperación intensa- sería la "mejor" para España por sus relaciones comerciales y turísticas con sus principales socios europeos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky