
Nueva York, 14 oct (EFE).- El banco estadounidense JPMorgan Chase informó hoy que en el tercer trimestre del año tuvo un beneficio neto de 3.588 millones de dólares (unos 2.410 millones de euros), con lo que superó las previsiones al elevarse el 31,86% respecto al trimestre anterior y multiplicarse casi por siete en variación interanual.
La entidad indicó, mediante un comunicado de prensa que en los nueve primeros meses del ejercicio sus beneficios ascendieron a 8.450 millones de dólares (unos 5.674 millones de euros), casi el doble que los 4.903 millones logrados un año antes.
El beneficio trimestral se multiplicó casi por siete en comparación con el mismo período de 2008 gracias a las "fuertes ganancias" del área de banca de inversión.
El banco informó también que de julio a septiembre sus ganancias por acción fueron de 0,82 dólares, frente a los 0,09 registrados en la primera parte del año.
Aunque sus negocios principales (banca de inversión y gestión de activos) mostraron abultadas ganancias, el banco indicó que destinó provisiones por otros 1.900 millones de dólares para afrontar posibles pérdidas adicionales en el negocio de banca al por menor.
"Las débiles condiciones económicas y la caída de los precios de las viviendas continúan apuntando mayores pérdidas para las carteras de hipotecas y de líneas de crédito respaldadas por viviendas", señaló la entidad en el comunicado.
El presidente y consejero delegado del banco, Jamie Dimon, señaló que los resultados del tercer trimestre del año "reflejan la fortaleza de la compañía tanto en la banca de inversiones como en la gestión de bienes, la banca comercial y la minorista".
Dimon indicó también que el coste de los créditos sigue siendo alto y que seguirá así en el corto plazo.
No obstante, subrayó que la entidad seguirá "ayudando a los consumidores y a la comunidad a afrontar este desafiante entorno económico", al tiempo que confirmó la decisión de actualizar sus políticas con respecto a las situaciones de descubierto y de asistir a los clientes con dificultades para el pago de sus créditos hipotecarios.
La entidad estadounidense comunicó que ha realizado ya modificaciones de 262.000 créditos, y que desde 2007 han realizado 782.000 acciones para evitar la ejecución bancarias de hipotecas.
"Seguimos comprometidos en hacer lo que nos corresponde para ayudar a que la recuperación económica siga adelante", aseguró el consejero delegado de JPMorgan Chase.
Dimon se mostró cauteloso con respecto al entorno económico y señaló que "aunque se ven algunas señales de estabilidad en los créditos al consumo, todavía no estamos seguros de que esa tendencia continúe".
También agregó en su comunicado que "pese a la incertidumbre a corto plazo sobre la economía", su posición les permite seguir invirtiendo en el negocio y consolidarse con firmeza.
Los buenos resultados trimestrales de esta entidad, que refuerzan su posición dominante como uno de los grandes bancos de Estados Unidos, tuvieron un efecto inmediato en las operaciones previas a la apertura de los mercados, en donde sus acciones cotizaban al alza.
Con la divulgación de sus resultados, JPMorgan Chase ha abierto la ronda de comunicaciones trimestrales de los grandes bancos de EE.UU., pues mañana los darán Citigroup y Goldman Sachs, y el viernes Bank of America y el conglomerado industrial, financiero y de medios de comunicación General Electric.
Las acciones de JPMorgan subían el 4,05%, hasta situarse en 47,51 dólares (frente a los 45,66 dólares de cierre del martes), en las operaciones previas a la apertura de la bolsa de Nueva York.