Banca y finanzas

BBVA experimenta un crecimiento del 39% en los comercios que usan el móvil como TPV

  • La facturación de los establecimientos con esta forma de pago se ha multiplicado casi por 5 en un año
     

La solución de BBVA que permite utilizar el smartphone como TPV crece de forma acelerada entre los comercios. El número de comercios que la utiliza era a finales de junio un 39% superior al mismo periodo del pasado año. La facturación acumulada durante los primeros seis meses ha multiplicado además por 4,7 los registros respecto a junio de 2024; y las operaciones han crecido un 379%, con más de 111.000 transacciones procesadas, según datos de la entidad.

El banco lanzó la solución Tap on Phone para impulsar la digitalización de los cobros. Es una herramienta integrada en la app BBVA Cobros y con la que la entidad ha sido además pionera en ofrecer el pago con Bizum también para las compras en comercios.

Según la entidad, el avance es igualmente notorio en el número de comercios activos, es decir, aquellos que usan de manera habitual el TPV móvil y cuyo censo se dispara un 80% interanual. "Los datos muestran que los clientes de BBVA que usan su smartphone como terminal punto de venta o TPV operan, de media, tres veces más que quienes utilizan el modelo tradicional con lector", observa la entidad.

"La sencillez y accesibilidad de Tap on Phone están facilitando la digitalización de los cobros, especialmente entre autónomos y pequeños negocios que demandan soluciones ágiles, sin costes tecnológicos añadidos y adaptadas a entornos con alta movilidad o sin espacio físico para terminales tradicionales", indicó el director de Soluciones de Adquirencia para Comercios de BBVA en España, Antonio Macías.

La solución permite convertir el teléfono móvil en un terminal de pago con solo descargar la app BBVA Cobros en un terminal con sistema operativo Android 11 o superior. Tras activarla mediante la firma de un contrato TPV, los comercios pueden ya cobrar a sus clientes sin necesitar otros dispositivos.

El servicio cuenta con tarifas adaptadas a las necesidades del negocio: con la alternativa de la asunción de una cuota fija desde 6 euros al mes o bien una opción mixta de 1 euro al mes más un pequeño porcentaje por cada venta.

Entre las funcionalidades de más éxito entre los usuarios figura la posibilidad de aceptar pagos con tarjeta y Bizum, y los códigos QR de Alipay y Wechat Pay. El sistema permite además al comercio gestionar las devoluciones, acceder al historial de ventas o envíos del ticket por correo electrónico.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky