
Las aseguradoras suizas Helvetia y Baloise han oficializado su fusión con la aprobación de los accionistas de ambas compañías. Así lo han explicado ambas compañías en un comunicado en el que han desvelado que la nueva marca será Helvetia Baloise Holding.
El nuevo presidente del consejo de administración será Thomas von Planta, proveniente de Baloise, junto con el resto de miembros propuestos. A su vez, la sede se establecerá donde dicha aseguradora, en Basilea, mientras que San Galo seguirá manteniéndose como "ubicación clave". Se espera que la transacción se cierre en el cuarto trimestre de 2025, una vez se obtengan las aprobaciones regulatorias y de competencia habituales.
De esta manera, el nuevo grupo será la segunda aseguradora de suiza y uno de los principales grupos a nivel europeo. De hecho, entrará dentro de las principales diez aseguradoras europeas que cotizan en bolsa, con un volumen de primas que llegan a los 20.000 millones de francos suizos (equivalente a 21.443 millones de euros al cambio).
No obstante, este proceso de fusión no afecta de ninguna forma al ya iniciado en España entre Helvetia y Caser.
Respecto a éste último, sigue su curso y se prevé que para inicios del 2026 ambas aseguradoras comiencen a funcionar como una sola. Las compañías han optado por un proceso de fusión inversa, siendo Caser (la mayoritaria en España) quien absorbe a Helvetia, aunque eso no implica nada a nivel de capital, puesto que la suiza es quien va a llegar a prácticamente el 85% del accionariado.
Lo restante lo tendrán Ibercaja y Unicaja. Caser nació de las antiguas cajas de ahorro españolas, que acabó derivando en ambos bancos tras los procesos de fusiones. Hasta ahora, ambos tenían un 9,9% y un 9,5% del capital, pero este quedará diluido en algo más de un 7% cada uno por la fusión.
Lo que aún se desconoce es el nombre de la futura marca. Caser es una compañía con mucha más tradición dentro del mercado español, pero de momento, Juan Estallo, CEO de ambas aseguradoras, no desvela el futuro de la futura sociedad única.