
El ministro de Economía, Comercia y Empresa, Carlos Cuerpo, ha aseverado que "no hay absolutamente ninguna influencia de Junts ni de ERC ni de ningún otro partido político en la decisión de la consulta de la OPA sobre el Sabadell".
Así lo ha manifestado este domingo el ministro en una entrevista en 'El Periódico', en la que rechaza que la intención del Gobierno sea justificar un 'no' a la OPA.
"La propia consulta deja abierto hacer aportaciones que puedan ir en una dirección u otra. La consulta, lo único que hace es reflejar las condiciones de interés general que vienen en la propia normativa, en el artículo 10.4 de la Ley de Defensa de la Competencia", ha explicado.
Cuerpo defiende la necesidad de hacer la consulta porque "hay que ver si se tienen que tomar medidas adicionales en función de condiciones o de razones o de criterios de interés general distintos a los de competencia. "Y para ser capaces de tomar esta decisión, si elevar o no la operación a Consejo de Ministros, queremos hacerlo con la mayor garantía posible y teniendo toda la información posible sobre la mesa. Puesto que es muy difícil captar toda esta información, hemos pensado que nos podía dar un 'input' adicional abrir esta consulta pública", ha indicado.
Preguntado por los aranceles de Estados Unidos, el ministro apunta que es "prematuro" saber si serán necesarias ayudas directas para las empresas. "A nivel agregado, España está menos expuesta que otros países; pero a nivel sectorial, sí puede haber sectores con un mayor grado de exposición o algunas empresas que puedan tener una particular afectación. Ahí tenemos que estar preparados para actuar de manera de decidida. Pero no anticiparía nada", apostilla.
Por otro lado, desvela que la estimación del Gobierno sobre las pérdidas económicas ocasionadas por el apagón del pasado 28 de abril está en torno a los 300 millones de euros.