
Cajamar ha iniciado una nueva etapa de crecimiento tras cerrar 2024 con los mejores resultados de su historia. Así lo ha afirmado su presidente, Eduardo Baamonde, durante la Asamblea General Ordinaria de Delegados celebrada en Almería, en la que se aprobaron las cuentas individuales y consolidadas del ejercicio, con un beneficio de 272 millones de euros en Cajamar individual y 326 millones en el Grupo Cooperativo Cajamar.
Los buenos resultados financieros —impulsados por una mejora general de todos los indicadores del negocio bancario— han permitido a la entidad elevar su calificación crediticia y alcanzar el grado de inversión en las tres principales agencias de rating: S&P, Fitch Ratings y DBR Morningstar. Cajamar ha ganado cuota de mercado tanto en depósitos como en inversión crediticia, gracias a lo que Baamonde ha descrito como "una visión compartida y una vocación de servicio con nuestros socios y clientes".
Con más de 1,6 millones de socios y 3,5 millones de clientes en toda España, la entidad continúa ampliando su red y prevé completar este año su implantación en todas las provincias españolas. En mayo abrirá una oficina en San Sebastián, con la que se convertirá en la única caja rural con presencia en todo el territorio nacional. Además, antes del verano sumará nuevas sucursales en Los Palacios (Sevilla) y Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), tras la apertura en enero de una oficina en Pollença (Mallorca).
Compromiso rural y exclusión financiera
Más de un tercio de la red de oficinas de Cajamar se sitúa en localidades de menos de 5.000 habitantes. La entidad mantiene así su apuesta por el territorio rural como eje estratégico. Actualmente, 12 oficinas móviles recorren 78 municipios en Alicante, Almería, Castellón, Cuenca y Valencia, ofreciendo servicios financieros allí donde ya no existen sucursales bancarias.
"La proximidad física y emocional con nuestros clientes sigue siendo un valor diferencial", ha destacado Baamonde, detallando también el despliegue de un ambicioso plan de transformación tecnológica que busca liberar de tareas administrativas al personal y concentrar los recursos humanos en una atención personalizada.
Agroalimentación e innovación
Fiel a su origen cooperativo, Cajamar mantiene el foco en el sector agroalimentario, al que define como estratégico. A través del Fondo de Educación y Promoción (FEP), la entidad ha fortalecido su inversión en conocimiento y transferencia tecnológica con actividades divulgativas, publicaciones, jornadas técnicas y ensayos aplicados. "Creamos un ecosistema del conocimiento con vocación transformadora", ha explicado el presidente.
Este 2025 se celebra además el 50 aniversario de la Estación Experimental de Cajamar en El Ejido (Almería), cuya ampliación incluirá un nuevo laboratorio y un salón de actos. En paralelo, se ejecutan mejoras en el Centro de Experiencias de Paiporta (Valencia), reforzando el posicionamiento de Cajamar como referencia en innovación agraria a nivel nacional e internacional.
Según ha indicado el director general, Sergio Pérez, los resultados obtenidos permitirán reforzar estas líneas de actuación y consolidar el papel de la entidad como agente tractor del desarrollo rural. "Seguiremos impulsando la generación y transferencia del conocimiento no sólo en el agro, sino también en otros sectores clave", ha concluido.