Banca y finanzas

Adolfo Plaza, presidente de LABORAL Kutxa: "Es el momento de aprovechar nuestro liderazgo en solvencia para crecer"

  • La entidad logra un beneficio de 274,5 millones, elevando su solvencia al 24,85%
  • Los socios aprueban la gestión de 2024 y conocen los retos para 2025
Sede de Laboral Kutxa. Foto: Europa Press.

Los socios de LABORAL Kutxa, reunidos en el auditorio principal del Palacio Kursaal de Donostia para celebrar la Asamblea General Ordinaria, han aprobado por unanimidad la gestión del pasado ejercicio 2024 y los demás puntos propuestos en el orden del día, al tiempo que han conocido de primera mano la hoja de ruta para 2025.

Adolfo Plaza, presidente de LABORAL Kutxa, se ha mostrado "congratulado" de los resultados obtenidos: la entidad registró un beneficio neto de 274,5 millones de euros en 2024, lo que la sitúan en una posición destacada dentro del sistema financiero estatal.

Asimismo, la solvencia se ha elevado hasta el 24,85%, muy por encima del requerimiento supervisor del 11,63%; la ratio de liquidez LCR ha quintuplicado la exigencia de la normativa bancaria y la tasa de dudosidad ha mantenido su tendencia decreciente hasta el 2,46% y refleja una posición propicia respecto a la media del sector, 3,26%.

"LABORAL Kutxa ha revalidado un ejercicio más los atributos de su modelo cooperativo y exhibe una dinámica positiva sostenida en el tiempo", que le confiere una "posición de ventaja" para lograr una adecuada generación de resultados durante los próximos ejercicios, ha destacado Plaza durante su intervención ante los socios.

El primer rector de LABORAL Kutxa ha subrayado que la entidad ha conseguido reforzar su posición financiera y competitiva en el ciclo de dos años culminado el pasado diciembre, y que fue planteado como transición para dar el salto al Mecanismo Único de Supervisión Europeo. "Concluida esta etapa, estamos ya perfectamente preparados para abordar el cambio", ha subrayado el dirigente, añadiendo que la entidad, en su caso, contaría con "el mayor diferencial de solvencia respecto al requerimiento supervisor", donde se valora el perfil de riesgo y la calidad de la gobernanza.

Adolfo Plaza, presidente de LABORAL Kutxa

Con todo, Adolfo Plaza ha desvelado que, según las previsiones que maneja la entidad, la transición no tendrá lugar durante el presente ciclo estratégico 2025-2027: "Sea como fuere, es una cuestión que en ningún caso condiciona nuestra ambición de crecimiento", ha explicado.

Respecto a las claves que determinarán la actual etapa estratégica, Adolfo Plaza ha marcado el paso de la entidad, y ha señalado que "es el momento de aprovechar nuestras posiciones de liderazgo en solvencia para hacer crecer los diferentes negocios e inversiones".

Memoria del ejercicio 2024

Por su parte, el director general de LABORAL Kutxa, Xabier Egibar, ha desgranado los elementos más significativos del Informe del último ejercicio 2024, afirmando que los principales ratios e indicadores de la entidad muestran "importantes mejoras" y reflejan una "excelente posición competitiva" para encarar el futuro.

Egibar ha expuesto las claves del escenario competitivo del sector. A pesar del descenso de los tipos de interés iniciado en la segunda parte de 2024, todavía no se llegó a acusar el impacto en la rentabilidad de la cartera crediticia y, en un contexto de exceso de liquidez en el sistema, los costes de financiación se mantuvieron contenidos.

Respecto a las dinámicas del negocio, en la parte del ahorro e inversión, ha destacado el fuerte impulso de las imposiciones a plazo fijo, con un crecimiento del 62%, claramente superior al sector. Asimismo, Xabier Egibar ha hecho una especial mención a la "excelente evolución" de los saldos en fondos de inversión, "uno de los focos principales de nuestra estrategia", que han experimentado un incremento de 1.060 millones de euros, con un alza del 21% en el año.

En inversión crediticia, Xabier Egibar ha destacado que, además de "cumplir con los objetivos" del negocio hipotecario, en el ámbito mercantil "se ha logrado superar al sector", sosteniendo la senda de crecimiento prevista en el plan estratégico.

Desde el punto de vista de la propuesta de valor a clientes, el director general de la entidad ha destacado la plataforma propia de contratación de fondos de inversión de terceros, LKFunds, así como de la herramienta de gestión discrecional de carteras, Gestiona.

Xabier Egibar ha incidido en el desarrollo de la propuesta digital, resumiendo un ejercicio focalizado en "robustecer la seguridad" de los usuarios de la banca online y dando continuidad al plan de omnicanalización de productos y servicios, con la activación de un número importante de nuevas funcionalidades

Plan de Gestión 2025

A continuación, Egibar ha expuesto las líneas de actuación que vertebran el actual Plan de Gestión. LABORAL Kutxa ha implantado una dinámica mediante la que se realiza un proceso anual de revisión de la estrategia. Así, alcanzados con éxito ya los grandes retos centrados en sanear y reforzar financieramente la entidad, LABORAL Kutxa se encuentra actualmente "en los más altos niveles de beneficio de su historia".

El director general ha confirmado que la entidad ha mejorado sus cuotas de mercado con respecto al ciclo anterior y, asimismo, ha incrementado de manera sostenida el número de clientes preferentes, asegurando que LABORAL Kutxa es la entidad "con las tasas de fidelidad y calidad de servicio más altas del mercado".

Con estos datos, la cooperativa de crédito mantendrá su doble agenda de cara al nuevo ciclo estratégico. Por un lado, continuará desplegando una exigente agenda competitiva, "claramente orientada al crecimiento en los mercados, negocios y segmentos prioritarios", entre los que ha destacado el impulso del negocio mercantil, la aportación creciente de los servicios de inversión y el incremento de

cuotas en los mercados de expansión, especialmente en Cataluña. Egibar se ha mostrado confiado, y anticipa el asentamiento de un "nivel de rentabilidad superior al ciclo anterior", sostenida en una mayor diversificación de las fuentes de generación de ingresos.

Xabier Egibar, director de LABORAL Kutxa

En paralelo, la entidad seguirá avanzando en su agenda transformadora, lo que supondrá el incremento de los niveles de inversión para dar un nuevo salto en capacidades tecnológicas y en materia de datos. El director de la cooperativa de crédito ha señalado la importancia del ecosistema de innovación, que cuenta con la colaboración estrecha del centro tecnológico IKERLAN y Mondragon Unibertsitatea, con lo que, en su opinión, LABORAL Kutxa se posicionará como "una entidad de referencia" en materia de talento y en la aplicación de la inteligencia artificial.

Aranceles y previsiones

Antes de dar paso al capítulo de previsiones, el director general ha hecho mención a la actual situación creada tras la guerra arancelaria iniciada por Donald Trump. "La entidad está preparada para hacer frente a los posibles efectos, difíciles de prever, y que evaluaremos de forma permanente", ha explicado Xabier Egibar, que ha advertido que "desde la serenidad", la colaboración público-privada será clave para "incrementar la resiliencia de nuestra economía".

En este sentido, Egibar ha refrendado el compromiso de LABORAL Kutxa con las empresas y familias ante un potencial agravamiento de la situación: "Participaremos activamente en el despliegue de las medidas que se activen para hacerlas llegar a nuestros clientes con la mayor celeridad".

Con todo, las estimaciones cuantitativas para el presente ejercicio 2025, establecidas conforme al entorno de tipos de interés del arranque del ejercicio, son positivas. La entidad estima cerrar el presente año sin grandes alteraciones en el nivel de dudosidad.

En lo que respecta a la cuenta de resultados, a pesar de un previsible descenso considerable en el margen de intereses, las proyecciones reflejan un incremento superior al 5% en el beneficio después de impuestos, alentado por una mayor contribución del negocio de seguros y los servicios de inversión, con lo que se espera una rentabilidad ROE superior al 12%.

Xabier Egibar ha zanjado su intervención manifestando que LABORAL Kutxa vive un "presente magnífico, reflejo de la robustez de un proyecto cooperativo que afronta el futuro con plena confianza y ambición".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky