Banca y finanzas

BBK prevé alcanzar un volumen total de inversión de 7.000 millones en 2035, un 50% más

  • Su objetivo es lograr en 2030 un nivel de ingresos derivados de sus inversiones que, sin considerar los dividendos de Kutxabank, superen el presupuesto destinado a Obra Social
Xabier Sagredo, presidente de BBK. JON BERNÁRDEZ
Madridicon-related

La Fundación BBK, mayor accionista del banco vasco Kutxabank, proyecta alcanzar un volumen total de inversión de 7.000 millones de euros en 2035, lo que supone casi un 50% más que los niveles actuales. Con este objetivo, BBK espera reforzar su liderazgo como principal inversor del Estado en empresas vascas, según ha anotado este jueves el presidente, Xabier Sagredo, en la presentación del balance de las inversiones realizadas desde su transformación en fundación bancaria.

Actualmente, BBK gestiona más de 4.700 millones en activos totales, incluyendo su participación del 57% en la entidad vasca (3.600 millones). Para 2030, la entidad prevé, además, alcanzar un nivel de ingresos derivados de sus inversiones, sin considerar los dividendos de Kutxabank, que supere el presupuesto destinado a Obra Social, que es actualmente de 52 millones. De cara a 2025, cuentan con más de 100 millones disponibles para invertir y hay una serie de operaciones en curso, en concreto, tres están en negociación.

Las empresas participadas por BBK, como Iberdrola, CAF, Arteche o Vidrala, tienen un papel relevante en sectores económicos clave como energía, transporte y tecnología, así como cuentan con unos 15.000 puestos de trabajo directos en el territorio. El presidente de la Fundación ha afirmado que la "diversificación funciona" y la apuesta realizada ha dado sus "frutos", ya que cuentan con "una de las carteras industriales más relevantes del Estado, la primera en inversión en empresas vascas". "Una cartera balanceada en términos de rentabilidad, de riesgo, de impacto social y ambiental", ha añadido.

Entre los criterios básicos de inversión figuran una preferencia por inversiones que generen ingresos recurrentes y necesarios para financiar sus presupuestos anuales de Obra Social; la diversificación, como herramienta básica para limitar potenciales pérdidas sobre el patrimonio de BBK y en cumplimiento de la normativa aplicable; así como impulsar el desarrollo económico, social y ambiental de Bizkaia, promoviendo proyectos que tengan un impacto positivo y sostenible en la comunidad local.

En los últimos diez años, BBK ha incrementado su relevancia como inversor en Euskadi, con un enfoque centrado en tres tendencias globales: la transición digital, apoyando a empresas que lideran la innovación tecnológica; la transición energética, a través de inversiones en proyectos que impulsan una economía baja en emisiones; y la transición socio demográfica, fomentando iniciativas que afrontan el reto demográfico.

La transformación en fundación bancaria y su decisión de no salir a bolsa marcaron el inicio de una nueva etapa con una estrategia de inversión orientada a la diversificación y al impacto local. Esta estrategia, que se lanzó en 2016, ha permitido a la entidad diversificar sus fuentes de ingresos y fortalecer la sostenibilidad económica de la fundación bancaria, asegurando su resiliencia ante contextos externos complicados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky