
La Secretaría de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) ha impuesto a ING España una multa de 3,9 millones de euros y una amonestación pública por una "infracción muy grave" de la normativa sobre prevención del blanqueo de capitales.
La sanción responde al incumplimiento por parte de la entidad del deber de comunicar "por indicio previsto en el artículo 18" de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y de la Financiación del Terrorismo.
Según la norma, las entidades deben comunicar si algún directivo o empleado ha puesto de manifiesto internamente la existencia de indicios o la certeza de que un hecho u operación está relacionado con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo.
La citada multa y la amonestación pública, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE), fue aprobada en Consejo de Ministros el 4 de julio de 2023. Una vez la sanción ha sido firme en vía administrativa, se ha procedido a su publicación.
Tras la publicación de la sanción, fuentes de ING han explicado que la entidad respeta y acata la decisión de la autoridad, con quien ha colaborado "activamente" desde el comienzo de la inspección, "facilitando en todo momento el proceso y poniendo a su disposición toda la información requerida". La entidad también confirma "haber subsanado en su momento las deficiencias".