
Akka, plataforma especializada en la inversión en startups, ha anunciado este lunes que ha invertido un millón de euros en Revolut. Desde los pagos digitales hasta las criptomonedas, el crecimiento del neobanco ha sido meteórico tras su lanzamiento en 2014. Actualmente, suma más de 50 millones de clientes en el mundo, opera en 38 países y no cesa de incorporar productos al ambicionar ser un banco universal.
"Akka abre las puertas al tipo de oportunidades de inversión que antes eran intocables. Revolut es un buen ejemplo: una empresa de élite y alto crecimiento que estaba reservada a los mayores inversores. Así es como comienza la emancipación financiera", ha apuntado Pedro Buerbaum, cofundador de Akka España.
Con un plan de inversión de 30 millones de euros para 2025, Akka está redoblando su apuesta por las startups más prometedoras de los sectores de la tecnología financiera, el deporte, la sanidad y la tecnología, respaldando a la próxima generación de empresas disruptivas del sector.
"Para los miembros de Akka, esto no es solo una inversión, es un asiento exclusivo en primera fila para una de las mayores oportunidades pre-OPV a nivel mundial", agregan desde la firma.
Akka considera que durante décadas la inversión en startups ha sido un club cerrado, reservado a las empresas de capital riesgo y a los particulares ultrarricos. Según Blackrock, Europa contará con 113 millones de inversores minoristas en 2024, lo que supondrá el 20% del volumen del mercado bursátil, pero solo el 0,1% del capital riesgo.
Al poner en contacto a inversores ambiciosos con su consejo de los mejores emprendedores de Europa, Akka abre el acceso a las startups tecnológicas. Con su Academia en línea y sus reuniones en España y toda Europa, está intentando ampliar el acceso a las que consideran buenas oportunidades de financiación, que antes estaban reservadas para unos pocos.