
Avanza Previsión busca crecer en ahorro gestionado. Su plan estratégico, tal y como contó en exclusiva a elEconomista.es, contempla llegar a los 326 millones de euros en provisiones de vida en 2027, y para ello la aseguradora filial de la Mutualidad de la Abogacía quiere hacerse fuerte con productos de ahorro a largo plazo.
Por ello, la entidad dirigida por Raúl Casado ha creado su primer Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS), un producto que es más ventajoso para el cliente cuanto más tiempo pasa desde su contratación y que además otorga ventajas fiscales a la salida, recibiendo los rendimientos del depósito en forma de renta vitalicia con una menor penalización.
El máximo de aportaciones anuales será de 8.000 euros y tendrá que haber pasado un mínimo de cinco años desde la inversión para que el producto disponga de las ventajas fiscales mencionadas.
Además, este PIAS se lanza con una rentabilidad neta del 2,5% garantizada. Además, tanto las aportaciones como la rentabilidad están aseguradas, tomando este producto como uno de los de menor riesgo en el mercado, en línea con el resto de la gama de Avanza Previsión. El tomador tendrá la flexibilidad de rescatar (de manera total o parcial) su saldo acumulado sin penalización.
María Sánchez, directora de desarrollo de negocio y relaciones institucionales de Avanza Previsión, añade que: "En Avanza Previsión sabemos que una de las principales preocupaciones de nuestros clientes es asegurarse un futuro financiero estable. Por ello, hemos desarrollado este producto PIAS pensando en ofrecer una solución completa y flexible que complementa nuestra gama de soluciones de ahorro y previsión, permitiendo que los clientes puedan realizar una adecuada planificación financiera".