Banca y finanzas

Torres confía en el éxito de la opa a Sabadell y prevé que BBVA mantenga la rentabilidad este año

El presidente de BBVA, Carlos Torres, confía "plenamente" en el éxito de la opa sobre Sabadell y se muestra optimista sobre el desarrollo del grupo vasco en un 2025 donde augura que mantendrá su rentabilidad. En una entrevista realizada por el propio banco y publicada en su web, Torres garantiza que la perspectiva de futuro para BBVA es "muy buena", de continuar con "el momentum" positivo "de seguir creciendo y destacando como uno de los mejores bancos en Europa".

"Vemos dinámicas muy positivas en nuestro negocio de crecimiento del crédito en España y en México, de una mejoría marcada y mostrando ya el valor a largo plazo en Turquía y en Argentina, de buena calidad crediticia, de una gestión proactiva del riesgo de tipos de interés", explica, deslizando que la previsión de obtener "unos niveles de rentabilidad en el año 2025, que serán similares a los que hemos visto en el año 2024".

Anticipa que el banco pondrá un mayor énfasis en el cliente para dar respuesta a sus necesidades, tanto para el cliente empresa como particular", y avanza que el banco va a "poner foco especial en crecer en empresas". "Vemos una gran oportunidad ahí", apunta destacando que ve una oportunidad en acompañarles en su proceso de descarbonización y también desliza que el banco utilizará la inteligencia artificiar para ofrecer mejores respuestas con la gestión de los datos.

En la entrevista se muestra optimista sobre el éxito futuro de la opa después de haber presentado compromisos "inéditos" ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC): "Estamos convencidos de que los accionistas de Banco Sabadell valorarán el extraordinario proyecto de unión de ambas entidades", sostiene.

A su juicio la integración de Sabadell "es buena para todos: para los clientes, para los accionistas, para los empleados de ambas entidades y para la sociedad en general", y reitera que permitirá aumentar la capacidad de financiación de la economía en 5.000 millones por la combinación de ambas entidades.

Torres refiere que Europa encara notables desafíos como la descarbonización que exigirán movilizar enormes volúmenes de ahorro e inversión para lo que "necesitamos también que los bancos europeos sean más grandes, más sólidos, para poder cumplir con este papel". "Y Europa se está quedando atrás en este sentido: entre los 25 bancos de más valor del mundo no hay ningún banco de la zona euro y creo que esto es uno de los temas que tenemos que trabajar", expone.

Objetivos cumplidos en 2024

El banquero anticipa que BBVA ha "superado con creces todas las metas estratégicas" que se había fijado para la etapa finalizada en 2024, con unos resultados que en septiembre crecían al 28%, con expansiones del 11% en el crédito concedido, y una rentabilidad sobre el capital de "en torno al 20%".

Torres saca pecho especialmente sobre el retorno al accionista. Detalla que la acumulación de patrimonio en favor de los inversores creció "a un ritmo anual del 18%, que es un ritmo que duplica el que nos habíamos fijado como objetivo" y los accionistas de BBVA han, prácticamente, triplicado el valor de su inversión desde 2019. "Hemos distribuido, incluyendo dividendos y recompras de acciones, un importe muy importante: desde el año 2021, un importe del orden de 15.000 millones de euros, incluyendo el dividendo a cuenta récord que distribuimos en el último trimestre", desglosa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky