
La sociedad de garantía Iberaval ha financiado un total de 5.067 proyectos de pymes, autónomos o emprendedores por un importe global de 566,73 millones de euros durante los once primeros meses de 2024. Esto representa un crecimiento próximo al 4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, cuando se facilitaron 546,34 millones de euros.
El Consejo de Administración de la entidad, celebrado este jueves en Valladolid, ha servido para analizar la marcha de la compañía en lo que va de año, etapa en la que ha alcanzado un riesgo vivo de Iberaval de 1.651 millones de euros, con un avance interanual del 6 por ciento. Esta financiación ha contribuido, a 30 de noviembre, al sostenimiento de 239.620 puestos de trabajo, según han explicado desde la Sociedad de Garantía.
Entre los datos que ha presentado César Pontvianne ante el Consejo de Administración, destaca que el comercio lidera de nuevo la financiación por sectores en Iberaval, seguido muy de cerca por la industria. En concreto, entre enero y noviembre, la sociedad de garantía ha aportado 143,66 millones de euros a 1.135 proyectos comerciales, mientras que los industriales han requerido 142,57 millones, y han protagonizado 746 expedientes. Por volumen siguen los Servicios, con 115,91 millones de euros financiados por Iberaval en 1.378 proyectos; la Construcción, con 83,55 millones en 1.029 iniciativas; la Hostelería y el Turismo, con 37,27 millones en 345 expedientes; el Transporte, con 34,6 millones en 330 préstamos; y finalmente el Primario, con 9,18 millones, en 94 desarrollos.
El destino principal de los fondos aprobados por la sociedad de garantía (SGR) ha sido la liquidez empresarial, que ha representado el 73 por ciento de toda la operativa financiadora de Iberaval durante 2024, mientras que el restante 27 por ciento ha dado respaldo a iniciativas encaminadas a la inversión por parte de los socios de la entidad.
Entre enero y noviembre, el importe medio de las operaciones empresariales financiadas ha ascendido a 160.300 euros, lo que supone un incremento del 10 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. En los primeros once meses del pasado 2023 esa cifra se situó en los 150.200 euros.
Cinco años de amortización
El plazo medio de devolución de los préstamos facilitados por la sociedad de garantía (SGR) se sitúa en cinco años. Al cierre de noviembre Iberaval sumaba 39.332 socios, que acumulan un capital social total de 108 millones de euros.
A lo largo de su historia, Iberaval ha financiado pymes con un importe acumulado de 7.592 millones de euros, a partir de cerca de 215.000 operaciones. Esto la posiciona como la segunda SGR española con mayor actividad.
La actividad de Iberaval se concentra fundamentalmente en las comunidades autónomas de Castilla y León, La Rioja, Madrid y Galicia, aunque, igualmente, da respuesta a operaciones de financiación que se reciben desde puntos de toda España a través de su sitio web, iberaval.es.
La sociedad de garantía que preside César Pontvianne participa en programas de productos bonificados, como los ofrecidos a través de ICECYL Financia, financiados por la Junta de Castilla y León, para los que, recientemente, el Consejo de Gobierno ha aprobado otros 5 millones de euros que se suman a los 8,6 millones dispuestos en el tramo inicial del año. Esa cuantía se dirige de manera finalista a las pymes, a la par que incentiva la actividad financiadora de la SGR.
En colaboración con el ICECYL, Iberaval gestiona también un Instrumento Financiero de Contragarantía para la Competitividad Empresarial, cofinanciado con fondos FEDER de la Unión Europea, dentro del Programa Operativo 2021-2027, dotado con 60 millones de euros.