
La Federación de Corredores de seguros Fecor reclama a las entidades financieras que permitan destinar las indemnizaciones del seguro a la reparación de viviendas y negocios afectados, en lugar de utilizarlas para cubrir pagos hipotecarios, con el fin de facilitar una recuperación más ágil y justa.
La Federación de Asociaciones y Organizaciones Profesionales de Corredores y Corredurías de Seguros de España (Fecor) ha solicitado a las entidades financieras que permitan destinar las indemnizaciones del seguro a la reparación y reconstrucción de inmuebles y negocios dañados por la reciente DANA, en lugar de utilizarlas para garantizar los pagos hipotecarios.
Fecor advierte de que el derecho de los bancos a cobrar directamente las indemnizaciones o a mantenerlas en depósito podría dificultar la recuperación de miles de afectados. Según la organización, estas prácticas, amparadas en algunos contratos de préstamo y por el artículo 40 de la Ley de Contrato de Seguro (LCS), podrían dejar a ciudadanos y empresas sin los recursos necesarios para afrontar reparaciones urgentes.
Los desastrosos efectos de la DANA
La reciente DANA ha causado estragos en diversas regiones de la península, dejando un impacto económico significativo. De acuerdo con el Banco de España, las consecuencias alcanzan los 20.000 millones de euros, afectando a 472.000 hipotecas y 23.000 empresas.
Alberto Ocarranza, presidente de Fecor, subraya la necesidad de una acción conjunta entre entidades financieras y autoridades:
"Fecor apela a la sensibilidad social de las instituciones bancarias. En situaciones de catástrofe como esta, es fundamental que las indemnizaciones se destinen prioritariamente a la reconstrucción. Esto no solo aceleraría la recuperación de las zonas afectadas, sino que también reafirmaría el compromiso del sector financiero con las personas y familias más golpeadas por la tragedia".
La Federación insiste en que priorizar la reconstrucción sobre la amortización de deudas es una medida clave para apoyar la estabilidad social y económica de los afectados y garantizar una recuperación más rápida y eficiente.