
Jamie Dimon, consejero delegado de JP Morgan Chase, ha sido uno de los grandes defensores de las propuestas económicas de Donald Trump y uno de sus apoyos más públicos dentro de la gran banca estadounidense.
En la reunión de este viernes de directivos que se celebró dentro del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en Lima, Dimon aseguró que la victoria de Donald Trump ha provocado una gran felicidad en los ejecutivos bancarios. Independientemente de a quién hayan votado, "muchos banqueros están bailando en la calle. Han tenido años y años sucesivos de regulaciones, muchas de las cuales obstaculizaron el crédito", señaló.
Por otro lado, Dimon, que dirige el mayor banco de Estados Unidos por activos, respondió a las declaraciones del presidente electo Donald Trump de que no tiene pensado incluirlo en su equipo de Gobierno, asegurando que lleva 25 años sin tener un jefe y que no va a empezar ahora.
"Le deseo lo mejor al presidente y le agradezco esa nota. Pero también le quiero decir que no he tenido un jefe en 25 años y no estoy listo para empezar ahora", indicó Dimon.
"Respecto a Jamie Dimon de JPMorgan Chase, mucho, pero no va a ser invitado a ser parte de la Administración Trump. Le agradezco a Jamie su gran servicio a nuestro país", puntualizó Trump en un críptico mensaje en la red Truth Social.
Las especulaciones lo situaban como posible candidato a ser nominado como secretario del Tesoro de Trump, el último gran puesto por anunciar del gabinete del republicano.
Problema de la inflación y geopolítica
Dimon dijo que sea quién sea que acabe formando parte de la nueva administración, el equipo de Gobierno de Trump se va a enfrentar al problema de la inflación y a la "situación geopolítica, militar y geoeconómica más complicada desde la II Guerra Mundial".
"Las políticas públicas van a importar y, por supuesto, quién esté en el Gobierno será determinante", opinó Dimon, quien defendió la idea de Trump y Elon Musk de trabajar por un Gobierno más eficiente, algo que consideró que es una de las principales razones de la frustración de los votantes.