Banca y finanzas

Oliu dice a los accionistas que el ajuste de BBVA "empeora la oferta" y Sabadell vale más solo

  • González Bueno anticipa mejores resultados en 2025 y defiende la estabilidad de las cuentas frente un BBVA con el 70% del negocio fuera de España
Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell

Sabadell vale más solo que integrado en BBVA y su reciente ajuste en las condiciones de la opa por el pago de dividendos ha empeorado además la oferta. Son dos de los mensajes nucleares trasladados esta tarde por el presidente del banco catalán, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, a los accionistas de la entidad durante la que suele ser una cita habitual para compartir la evolución del grupo y proyecciones, pero que en esta ocasión monopolizó la oferta hostil del grupo vasco.

BBVA ha ajustado la oferta inicial de un título propio por cada 4,83 del banco vallesano a 5,0196 de sus acciones junto a un pago adicional en efectivo de 0,29 euros. Su intención declarada es mantener inalterado el precio original después de que Sabadell haya abonado un dividendo de 0,08 euros y el grupo vasco vaya a entregar a su vez otro de 0,29 euros en unos días.

Pero Oliu interpretó que dichos ajustes, "que son absolutamente neutrales, si alguna cosa son: empeoran la oferta a los accionistas del Sabadell".

El banquero expuso que el valor del Sabadell con la nueva fórmula ha pasado de 2,26 a 1,84 euros por "la volatilidad" y porque BBVA pide más acciones por cada título propio (5,0196 frente a los 4,83 original) al ajustar en el precio el dividendo de 8 céntimos de euro del vallesano; mientras que compromete solo 6 céntimos "en caja" o en dividendo (resultado de dividir los 0,29 entre cada acción).

Ambos ejecutivos se volcaron durante sus intervenciones en defender el potencial de Sabadell, superior a su juicio al precio ofertado por BBVA, y trasladar su preocupación por el impacto en el negocio con pymes que ya habría trasladado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

González-Bueno explicó que los severos ajustes acometidos durante la pandemia después de digerir las "muy complejas adquisiciones" previas y la nueva hoja de ruta han dejado un proyecto "que es muy atractivo y que tiene hoy un grandísimo futuro". "Como dijimos a finales de 2023, estamos en condiciones de crecer", apuntó recordando el resultado récord de 1.300 millones cosechado en 2023, que este año podría batir los 1.600 millones si repitiese en la segunda parte del año el beneficio hasta junio y deslizó que "el 2025 será mejor".

"Nuestra acción es la que mejor se ha comportado del Ibex y de todos los 600 bancos europeos desde el año 2021. Nadie ha tenido tanta rentabilidad como el Banco Sabadell y el mercado sigue creyendo que esto no se ha acabado", agregó. "Los analistas confía en nosotros y todavía tenemos un gran recorrido", aseguró. En respaldo de estas palabras indicó que el mercado da a la cotización un valor de 2,25 euros frente a los 1,74 que cotiza y venía de 0,36 de 2020, y el banco está en condiciones de mantener una rentabilidad sostenida del 13%.

"¿Saben ustedes que hay otro banco por ahí que empieza por B y acaba por A que tiene el 70% de su negocio en países emergentes? Bueno, pues este tiene el 85% de su negocio en España", deslizó en alusión directa a BBVA para reivindicar que esa posición da "muchísima mayor estabilidad a los resultados". "Por lo tanto, nuestros resultados no solo son crecientes, sino que son confiables y se están acelerando.

"Nuestra rentabilidad es sostenible, porque tenemos clara visibilidad sobre los negocios futuros, entre otras cosas, porque estamos en mercados que están muy consolidados y que son muy exigentes", resumió.

Descartaron que la cotización del banco sea por la opa y vaya a caer si decae o fracasa. Oliu aseguró que la transacción tendrá efectos "demoledores" sobre el crédito a pymes si desaparece Sabadell y volvió a criticar a BBVA que no haya explicado cómo quedarían las sinergias si no hay fusión y a cuestionar que sus cálculos sobre esas sinergias y costes. El banquero glosó que la operación está rodeada de diferentes incertidumbres como la investigación judicial a BBVA por el caso Cenyt.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky