Banca y finanzas

DORA: Un pilar para la resiliencia operativa del sector financiero europeo

  • Es una tarea compleja, que exige una revisión profunda de los procesos y tecnologías
  • Los bancos en la UE enfrentan una fecha límite crucial, enero de 2025

*Por Gabriela Giannattasio, VP de EMEA en Veritran

El avance de la digitalización en el sector financiero en Europa es indiscutible, evidenciando una transformación radical hacia un ecosistema cada vez más tecnológico. Esta evolución, impulsada por la creciente adopción de los servicios digitales, ha llevado a la necesidad urgente de regular la resiliencia operativa de las instituciones financieras y a los proveedores de tecnología. En este contexto, surge la regulación DORA (Digital Operational Resilience Act), una legislación de la Unión Europea diseñada para asegurar la continuidad operativa y la gestión integral de riesgos en el sector financiero.

No obstante, se presenta un gran desafío: la necesidad de adaptar los marcos existentes a las nuevas exigencias de DORA, que requiere un enfoque integral y continuo en la evaluación de amenazas, gestión de ciberseguridad y reporte de incidentes. Para muchas instituciones financieras, tanto tradicionales como las más nuevas en el mercado, cumplir con DORA es una tarea compleja, que exige una revisión profunda de los procesos y tecnologías de las que utilizan actualmente.

Frente a esta situación, las entidades financieras tienen la oportunidad de fortalecer su resiliencia operativa al implementar estrategias que no solo aseguren el cumplimiento de DORA, sino que también impulsen la innovación y la seguridad en sus servicios digitales. Los bancos en la UE enfrentan una fecha límite crucial para cumplir con esta normativa en enero de 2025, y ahora más que nunca, los proveedores de tecnología son clave para asegurar el cumplimiento y proteger su futuro en el mercado. Esto permitirá a las instituciones financieras europeas no solo cumplir con las exigencias regulatorias, sino también mejorar la calidad y la seguridad de los servicios ofrecidos a sus clientes.

Para garantizar el cumplimiento de DORA, es fundamental que los bancos elijan proveedores tecnológicos con una posición consolidada en el sector, que ofrezcan un equilibrio entre oportunidades de negocio, entrega de servicios, innovación, seguridad y cumplimiento normativo.

La combinación entre la regulación DORA y las soluciones tecnológicas más avanzadas podría marcar el comienzo de una nueva era en la gestión de riesgos y resiliencia operativa en el sector financiero, constituyendo una oportunidad estratégica para que las entidades financieras fortalezcan sus capacidades operativas y establezcan nuevos estándares de seguridad y continuidad en sus servicios.

En definitiva, DORA se presenta como una herramienta crucial en el mundo financiero, no solo en Europa sino también a nivel global, al establecer un estándar robusto de gestión de riesgos y resiliencia operativa. La capacidad de las instituciones financieras para adaptarse a esta nueva regulación determinará su éxito en un entorno cada vez más digitalizado y vulnerable a amenazas cibernéticas.

El sector financiero cuenta con un recurso valioso en DORA, comparable a un pilar fundamental, siempre y cuando se demuestre la habilidad de implementarlo de manera efectiva.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky