Banca y finanzas

Oliu refuerza su compromiso con Sabadell: invierte un millón en comprar acciones

Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell

Josep Oliu redobla su apuesta por el Sabadell en plena opa hostil de BBVA. El presidente del banco catalán ha adquirido 500.000 acciones de la entidad a un precio unitario de 2,05 euros, lo que implica invertir 1,02 millones de euros y elevar su participación accionarial al 0,14%.

La adquisición la efectuó el pasado 24 de julio en una sola operación, de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Tras dicha inversión, el banquero controla un total de 7,8 millones de acciones del Sabadell, de las que 2,5 millones se articulan a través de una sociedad y las 5,3 millones restantes, a título personal.

En conjunto y tomando de base los 2 euros de cierre de cotización de ayer jueves, su paquete accionarial alcanza un valor de 15,59 millones de euros.

La inversión supone un espaldarazo al Sabadell, que acaba de presentar un beneficio récord de 791 millones hasta junio y aumentar su compromiso de dividendo para el bienio 2024-2025 a 2.900 millones desde los 2.400 millones anunciados en mayo.

El consejo de administración del catalán rechazó la oferta de BBVA (propone un título propio por cada 4,83 del Sabadell) al juzgar que infravaloraba al banco y defendiendo que tiene mayor potencial para mejorar la cuenta y remunerar al accionista en solitario.

Antes de que BBVA desatapase su interés el Sabadell acumulaba una revalorización en bolsa del 59%, que ahora excede el 80%. En los últimos tres años y medio su capitalización de ha multiplicado por seis, en paralelo con el creciente avance de su negocio, resultados y rentabilidad tras implantar la nueva estrategia. Una situación que hace que la entidad lidere el Ibex 35 por revalorización y destaque entre los bancos europeos con mejor comportamiento en bolsa.

La mejora de dividendo anunciada en la última presentación de resultados implica que distribuirá un 21% más o 500 millones extras a los 2.400 millones que comprometió en mayo.

El primer cupón, por valor de 8 céntimos de euro por acción (429 millones en total), lo pagará en octubre, anticipando el calendario ya que suele abonar el dividendo a final de año. Entre 2024 y 2025 pagará un total de 53 céntimos, cifra que según destacó el banco equivale al 27% de su capitalización bursátil y supone más que triplicar los 846 millones de retribución de los últimos dos años.

El consejo del banco acordó situar su pay out en el 60%, la parte alta de su horquilla del 40-60%. Los 500 millones de aumento anunciados proceden por un ahorro en la aplicación de Basilea IV frente a su proyección inicial y por el dinero que no destinará a recomprar acciones, al interrumpirse el programa de share buyback por la opa de BBVA.

El banco abrió además la puerta a una mejora posterior y la posibilidad de agregar algún dividendo extraordinario, cuando tenga mayor visibilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky