Banca y finanzas

El Frob recupera 302 millones por procedimientos penales contra entidades rescatadas

Álvaro López Barceló, presidente del FROB.

El Frob ha recuperado 302 millones de euros en los diferente procesos judiciales desplegados para perseguir y penalizar las presuntas conductas irregulares detectadas en entidades receptoras de ayudas públicas hasta la fecha. Supone 29 millones adicionales a los 273 millones consignados por sentencias firmes a su favor hasta finales de 2022.

El organismo desglosa las cifras en el informe anual del pasado año donde explica que continúa con su labor de seguimiento de los litigios en los ámbitos penal, contencioso-administrativo, civil-mercantil y social, relacionados con los procesos de reestructuración o resolución ejecutados.

Buena parte de esos procesos están ligados a créditos relacionados, "esencialmente, con el tráfico inmobiliario", y muchos de los procedimientos fueron iniciados por denuncia de los administradores provisionales que designó el Frob en la entidad rescatada o a raíz de los diversos informes forensic que encargó para analizar ciertas operaciones sospechosas.

En el informe recuerda también que durante el pasado año se produjo el cierre y vencimiento de la garantía otorgada por el EPA de Banco de Valencia, con un total abonado por el Frob de 206 millones, cifra muy inferior a los 600 millones estimados en el momento de la concesión.

En la actualidad el Frob ya solo mantiene participaciones en nombre del Estado en CaixaBank (un 17,32%) y en Sareb, además de gestionar las garantías otorgadas en procesos previos de desinversión y los litigios derivados de presuntas conductas irregulares detectadas en entidades rescatadas.

El organismo pudo, de hecho, presentar unbeneficio neto de 335 millones en el ejercicio gracias, principalmente, a los 300 millones recibidos como dividendos por su participación en el banco y que supone el primer reparto de dividendo de BFA al Frob.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky