Banca y finanzas

El Gobierno venezolano y el Grupo Santander firman un acuerdo para la compra del Banco de Venezuela

Caracas, 22 may (EFE).- El Gobierno venezolano y representantes del español Grupo Santander firmarán hoy un documento para dar inicio al proceso de compra-venta del Banco de Venezuela, informó la Vicepresidencia de Venezuela.

El acto de firma de se llevará a cabo en la sede de la Vicepresidencia venezolana a las 11.00 hora local (15.30 GMT), según una convocatoria de ese despacho, que no precisó quienes participarán en el evento.

Chávez anunció el pasado 13 de mayo que el ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, negociaba con representantes del SANTANDER (SAN.MC)la concreción de la compra del banco y que el día 22 de este mes se iba a firmar el documento que abriría definitivamente ese proceso.

Al respecto, Rodríguez dijo el mismo 13 de mayo que hoy se iba a suscribir una "carta de intención" en la que se definirán los pasos de "un proceso" que culminará en una fecha que, dijo entonces el ministro, no se ha determinado.

En su dominical programa de radio y televisión transmitido el 10 de mayo, Chávez también habló de la "pronta" nacionalización del banco y dijo tener "todos los estudios y cálculos" sobre "cuánto vale".

"Así que en eso seremos sumamente rigurosos, como lo hemos sido en todos los casos", añadió el mandatario en su programa dominical, sin precisar una cifra.

La nacionalización del Banco de Venezuela, el tercero más grande del país, fue anunciada por Chávez el 31 de julio de 2008, y desde entonces el hermetismo ha marcado las negociaciones.

A finales de 2008 se especuló insistentemente en los medios locales sobre la presunta suspensión de la compra del banco, lo que fue desmentido reiteradamente por el ministro Rodríguez.

Según las fuentes periodísticas, la traba de las negociaciones estaría en el precio exigido por Santander, de 1.200 millones de dólares, mientras que el Gobierno ofrecería 800 millones de dólares.

Chávez ha dicho que el Banco de Venezuela pasará a "ser de propiedad social" una vez nacionalizado, mientras que el ministro Rodríguez no ha descartado que esa entidad sea fusionada contra institución para optimizar los servicios financieros públicos.

El Grupo Santander se hizo con el control del Banco de Venezuela en diciembre de 1996, cuando adquirió en una subasta el 80 por ciento de las acciones por 301,1 millones de dólares.

Posteriormente, adquirió un 13 por ciento accionarial, mientras que el restante se distribuyó entre personas privadas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky