Banca y finanzas

BBVA permitirá cifrar el ahorro con vehículos sostenibles y financiar su compra con una app

BBVA facilita datos claves al conductor ante la decisión de adquirir un vehículo sostenible. Ha diseñado una herramienta que permitirá al usuario cifrar el potencial ahorro que ofrece un vehículo eléctrico o híbrido enchufable frente al tradicional de combustión de gasolina introduciendo en el cálculo todos los costes asociados: consumo, impuestos, mantenimiento y otro tipo de gastos como parquímetros.

Se trata de una funcionalidad nueva incorporada a su app, donde podrá además estimar y obtener la financiación necesaria para comprar el vehículo y establecer, si lo necesita, contacto con un gestor para que le acompañe durante el proceso. Entre otras prestaciones el sistema le da acceso también a un catálogo de vehículos ofrecidos por concesionarios oficiales adheridos para que pueda concertar una prueba de conducción y visitarlos.

El banco explicó que el usuario podrá filtrar su búsqueda por ciertos parámetros comoi el tipo de vehículo (eléctrico o híbrido enchufable), la marca o un rango de precios; y conocerá por los concesionarios si se encuentran en stock o debe encargarlos. La nueva funcionalidad, que arranca en Madrid y Barcelona, da acceso pormenorizado a la ficha del vehículo y sus características técnicas, facilita el plazo de entrega y permite realizar ciertos cambios, como la versión y motorización o incluso el color.


Para facilitar la búsqueda, la herramienta geolocalizará los concesionarios en la zona que fije el cliente, con detalle además de los puntos de carga disponibles y de las regiones con Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) o carriles VAO por los que pueden circular estos vehículos.

Entre otras prestaciones, incluye información sobre las ventajas de optar por un vehículo ECO como son las deducciones fiscales, ayudas o subvenciones del plan Moves III."BBVA trabaja en el desarrollo de soluciones sostenibles para facilitar a sus clientes la transición hacia una economía descarbonizada", indicaron en el banco, que "apuesta por impulsar la movilidad sostenible, concienciar de su importancia y eliminar incertidumbres".

La entidad lanzó en 2021 una herramienta que permite a los clientes calcular sus emisiones de dióxido de carbono (CO2) y en 2022 dio un paso más con un comparador que facilita la decisión de compra de un coche eléctrico contrastándolo con otro de combustión fósil. La nueva funcionalidad amplía las prestaciones al ofrecer un acompañamiento completo con gestores durante todo el proceso y no sólo financiero, además de información crítica para tomar decisiones.

Peso en las ventas


Los vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables) representaron un 10,47% de las matriculaciones registradas en España entre enero y septiembre. Según datos de Anfac, se produjeron 88.067 ventas de vehículos, con un aumento del 47,2% interanual. Solo en el mes estanco de septiembre aumentó un 18,3% y ascendió a 9.484 unidades vendidas.

comentariosicon-menu1WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments
Deja tu comentario
elEconomista no se hace responsable de las opiniones expresadas en los comentarios y los mismos no constituyen la opinión de elEconomista. No obstante, elEconomista no tiene obligación de controlar la utilización de éstos por los usuarios y no garantiza que se haga un uso diligente o prudente de los mismos. Tampoco tiene la obligación de verificar y no verifica la identidad de los usuarios, ni la veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de los datos que los usuarios proporcionan y excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la utilización de los mismos o que puedan deberse a la ilicitud, carácter lesivo, falta de veracidad, vigencia, exhaustividad y/o autenticidad de la información proporcionada.

Anselmo
A Favor
En Contra

por mi que se dejen de apps, majaderia sy otras gaitas y remuneren el ahorro que es lo que deben de hacer.

Puntuación 1
#1