Banca y finanzas

ING capta 153.200 clientes en un año y crece un 10% en depósitos

ING ha captado 153.213 clientes en el último año, hasta superar los 4,17 millones, con una fuerte expansión en el volumen de ahorro gestionado en depósitos. Al cierre de septiembre administraba 46.639 millones de euros en imposiciones, 4.386 millones o un 10% más que doce meses atrás.

El banco naranja se sitúa entre las entidades que han rescatado el depósito tradicional remunerado, e incorporado la retribución, incluso, a sus cuentas.

Con el arranque de este mes de noviembre la entidad ha mejorado, precisamente, la remuneración de su Cuenta Naranja desde el 1,25 al 1,50% TAE para clientes con nómina domiciliada y desde el 0,85% al 1% para el resto, además de haber extendido la campaña para contratar su Depósito Bienvenida al 2,75% TAE a cuatro meses hasta el próximo 15 de noviembre.

Una apuesta que ha multiplicado la contratación de su producto estrella, la Cuenta Naranja, y que le permite avanzar en el objetivo de convertirse en el banco principal de sus clientes. En censo de clientes total crece un 3,8% interanual hasta septiembre, sobre todo, porque aumenta un 7,1% la base de clientes más vinculados, es decir, aquellos con nómina domiciliada o la CuentaNo Cuenta contratada.

Su cifra pasa de 2,09 millones a casi rozar los 3,11 millones (agrega 204.733). En el tercer trimestre estanco aumenta en 51.536 usuarios vinculados y en 31.737 en base total.

El banco naranja publicó este jueves las cifras correspondiente al negocio en España al presentar las cuentas del grupo que, hasta septiembre, contabilizó un beneficio neto de 5.728 millones, un 121,5% superior a los 2.586 millones contabilizados en igual periodo del pasado año.

En España, el volumen total administrado alcanzó los 87.150 millones, con un incremento del 9% o en 6.930 millones. Junto al empuje de los depósitos destaca el patrimonio administrado de clientes en productos de inversión, cuyo saldo crece un 18% o en 2.200 millones, hasta situarse en 14.892 millones.

El saldo financiado se elevó a su vez un 1% interanual y ascendió a 25.618 millones, manteniendo en el trimestre estanco un avance también del 1% frente a su evolución un año antes, y con la morosidad contenida -apenas repuntó desde el 0,73 al 0,81% en el año-.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky