Banca y finanzas

Así ha llegado Fundación Mutua Madrileña a 2,3 millones de personas

  • La entidad de la aseguradora lleva dos décadas trabajando ayudando a colectivos desfavorecidos
Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrile?a

La Fundación Mutua Madrileña está de celebración. La entidad española está soplando este año las velas de su 20 cumpleaños. Dos décadas marcadas por la ayuda a colectivos desfavorecidos, la investigación médica, la difusión cultural y la promoción de la seguridad vial. Estas cuatro áreas de actuación ya han impactado positivamente en 2,3 millones de personas.

Con el foco puesto en mejorar la sociedad, ya sea cubriendo necesidades de colectivos desfavorecidos, dando una oportunidad laboral a jóvenes o financiando desinteresadamente investigación médica, la Fundación Mutua Madrileña cumple sus primeros 20 años de vida.

Colectivos en riesgo de exclusión atendidos por alguna de las centenares de ONG con las que la fundación colabora cada año, médicos que han podido probar sus hipótesis con una ayuda de la Fundación Mutua y han avanzado en el conocimiento y tratamiento de enfermedades, mutualistas que han disfrutado de conciertos o de la entrada gratuita a los principales museos y jóvenes que han recibido formación en sus aulas sobre seguridad vial para evitar accidentes son algunos de sus millones de beneficiarios.

La Fundación Mutua Madrileña nació en 2003 para apoyar la investigación médica y aumentar su compromiso social. Se pensó entonces que el fomento de la ciencia médica era una buena forma de hacerlo y, de hecho, su contribución desinteresada de más de 68 millones de euros en estos años ha puesto en marcha 1.400 proyectos clínicos y ha contribuido al avance de la ciencia y ha permitido el desarrollo de carreras de investigación en España.

Más allá de la investigación, la fundación ha extendido su área de salud a programas de ayuda a personas con enfermedades graves, fundamentalmente a niños y jóvenes con enfermedades raras y trastornos del espectro del autismo (TEA). En concreto, con los programas Impulso y Mejora, junto a la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), y la Federación Autismo Madrid, con los que financia, de forma directa, las terapias rehabilitadoras de 10.000 niños y adultos con estas patologías graves.

Nuevas áreas de actuación

En 2009, con la llegada a la presidencia del Grupo Mutua y de la Fundación Mutua Madrileña de Ignacio Garralda, la fundación amplió sus áreas de actuación hasta las cuatro actuales.

En el terreno de la difusión cultural, ha logrado acercar el arte y la cultura a 1,3 millones de personas, que han disfrutado del intenso programa de colaboración que mantiene con diferentes instituciones culturales como los museos Thyssen, Reina Sofía, Arqueológico Nacional, Sorolla, MACBA en Barcelona y Centro Botín en Santander. Asimismo, organiza ciclos de conciertos para adultos y familiares y conferencias sobre distintas temáticas en el Auditorio de Mutua Madrileña.

En su área de promoción de la seguridad vial, además de realizar estudios al respecto, para concienciar a los más jóvenes sobre los riesgos de las conductas inapropiadas al volante, la fundación impulsa y desarrolla junto a la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) campañas específicas de sensibilización en seguridad vial para escolares y universitarios, que ya han formado a 200.000 alumnos.

Una amplia acción social

Pero es quizá la acción social el área de actuación que más ha crecido en los últimos años. El apoyo a colectivos desfavorecidos a través de proyectos de ONG es uno de los pilares sobre el que se sustenta esta área y se organiza a través de una convocatoria anual de Ayudas a Proyectos Sociales dotada actualmente de un millón de euros anuales. En las once ediciones de estas ayudas, las iniciativas que la Fundación Mutua ha puesto en marcha han beneficiado directamente a 350.000 personas en dificultades dentro y fuera de España.

La acción social de la fundación tiene un claro enfoque hacia la juventud y a ellos destina diversos programas, independientemente de sus circunstancias sociales. Así, hay iniciativas dirigidas a mejorar la empleabilidad de jóvenes en riesgo de exclusión o con discapacidad o a apoyar la formación de hijos de mutualistas en el extranjero entre ellos programas para desarrollar la cooperación y el voluntariado, entre otros.

Violencia de género

Pero si hay una lacra con cuyo fin la Fundación Mutua Madrileña está firmemente comprometida estas son la lucha contra la violencia de género. Una iniciativa impulsada personalmente por el presidente, Ignacio Garralda, firmemente convencido de que "hay que erradicar la violencia contra los sectores más débiles de la sociedad. Como empresa tenemos que contribuir a solucionar cualquier problema que exista en la sociedad porque también formamos parte de ella". En este sentido y desde 2015, la Fundación Mutua madrileña también mantiene una línea intensa de trabajo y colaboración con otras entidades para sensibilizar y logra poner fin al acoso escolar.

El compromiso adquirido por la Fundación Mutua Madrileña para terminar con la violencia de género en 2012 no ha hecho más que crecer en estos años hasta desarrollar un programa integral, 360º, que implica también a la aseguradora, y que aborda las principales necesidades relacionadas con la lucha contra esta lacra y la atención a las víctimas. De hecho, en estos años la fundación de la aseguradora ha impulsado 60 proyectos en esta materia que han beneficiado a 25.000 mujeres víctimas de maltrato y sus hijos e hijas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky