Banca y finanzas

Sabadell batirá los 1.000 millones de ganancia este año y sube al 10,5% la rentabilidad objetivo

  • Gana 564 millones hasta junio, un 43,6% más, y eleva sus metas en ingresos, costes y provisiones

El Sabadell prevé un ejercicio de menos a más. Durante el primer semestre del año ganó 564 millones de euros, cifra que supera en un 43,6% al resultado comparable del pasado ejercicio, bate las previsiones del mercado y le coloca en línea para rebasar los 1.000 millones a cierre del ejercicio.

La estimación la validó su director financiero, Leopoldo Alvear, junto al consejero delegado, César González-Bueno, durante un encuentro informativo celebrado este jueves donde desvelaron que el banco ha mejorado los objetivos financieros para el ejercicio después de que la evolución de la cuenta haya superado las expectativas.

Se fija el reto de alcanzar una rentabilidad sobre recursos propios tangibles (RoTE) del 10,5% al cierre de año, cerca del coste de capital y por encima del 9% establecido hasta ahora, y aspira a escalarla aún más en 2024. Queda ligeramente por debajo del 10,8% alcanzado ya en junio (era el 7,04% un año atrás), pero se marca una tasa prudente al tratarse de un ratio calculado en una relación entre beneficio y un capital que esperan reforzar.

El banco arrancó el año con la previsión de crecer por debajo del 20% en el margen de intereses, disminuir las comisiones en un dígito bajo y crecer entre un 3 y 4% los costes. Ahora prevé superar todas esas metas e, incluso, situar el coste de riesgo en el 0,60% frente al 0,65% estimado antes por la buena evolución de la morosidad, que he permitido, incluso, bajar la partida de provisiones. Su coste de riesgo en junio era del 0,59%, de nuevo un guarismo mejor al proyectado para el cierre de año.

Da una vuelta de tuerca en las metas a la luz del comportamiento de la cuenta. La gestión del negocio y del margen de clientes permitió disparar un 29,2% el margen de intereses "porque los tipos son más altos de los que nosotros esperábamos cuando hicimos el presupuesto", desveló Alvear.

El margen recurrente, que suma a dicho resultado los ingresos por comisiones menos los gastos, se disparó a su vez un 42,3%, hasta los 1.489 millones.

Aquí, en cambio, el comportamiento en comisiones ha resultado peor y su contribución cae un 4,4%, hasta 697 millones, por un abaratamiento en las tarifas en compensación por el mayor cobro en intereses. "Una vez que el margen también se hace por la parte de intereses, pues lo lógico es cobrarles menos comisiones a los clientes", explicó el consejero delegado.

El banquero atribuyó el impulso al resultado de la estrategia adoptada hace un par de años, que segregó negocios en nuevas estructuras para favorecer la atención y especialización y apostó por una mayor digitalización. Su cuenta mejora además en todas las unidades, con el británico TSB aportando 106 millones en beneficios al grupo, un 71,5% más.

Impuestos especiales

Los grandes atípicos que impacta en la cuenta ya están además casi descontados porque el semestre soporta un cargo neto de 200 millones por el nuevo impuesto a la banca (157 millones bruto) y la aportación al fondo común de resolución, mientras que la contribución al fondo de garantía de depósitos que se restará en la segunda parte del ejercicio será inferior a esos 200 millones.

No ve además señales de deterioro en la calidad del crédito significativas y apuntaron que la cartera de adjudicado se encuentra tan bien cubierta por provisiones que durante el primer semestre ha podido reducir su porfolio un 23% con plusvalías cercanas a los 6 millones.

TSB y operaciones corporativas

Al ser preguntado si podría recuperar el plan de desinversión de unidades como en su día se tuvo sobre TSB, González-Bueno aseguró que en el banco están "absolutamente cómodos y confortables" con el perímetro. "Seguimos en esa hoja de ruta de mantener nuestro perímetro inalterado", agregó.

El banquero aseguró que el Sabadell no ha explotado por completo su capacidad de mejora descartando en estos momentos una operación corporativa. "Vemos posibilidad de mejora y no estamos en este momento considerando ninguna operación corporativa y vamos por encima de objetivos", afirmó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky