Ibercaja y la fintech Plataforma de Decisión por Consumo, que vincula el ahorro futuro con el consumo, han dado un paso más en su colaboración con la constitución de la empresa Pensumo, Pensión por Consumo, tras superar exitosamente la fase de pruebas piloto en el Sandbox Financiero.
La nueva compañía ofrecerá el servicio digital mediante el que los usuarios podrán constituir un ahorro futuro mientras realizan sus consumos habituales en comercios adheridos, a través de descuentos, aportaciones regulares y cantidades estipuladas al cumplir determinados retos.
De este modo, con esta colaboración entre ambas entidades, se aúna la experiencia y liderazgo de la gestión de ahorro de las familias del banco y la cultura innovadora y agilidad de la fintech.
La iniciativa cuenta con el impulso por parte de la Administración Pública, a través de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, que también ha colaborado estrechamente en la fase Sandbox, así como en la preparación del contexto normativo que será necesario para que el proyecto pueda ser lanzado al mercado en próximos meses.
El Consejo de Administración de la nueva empresa Pensumo, Pensión por Consumo estará formado por el director general de Ibercaja Pensión, José Carlos Vizárraga, que ejercerá como presidente de la nueva compañía; y Juan Carlos Fandos, jefe de Empresas Participadas de Ibercaja; José Antonio Herce, socio fundador de LoRIS; José Luis Orós, fundador de Plataforma de Decisión por Consumo; y Víctor Royo, jefe de Estrategia Comercial de Ibercaja, que actuarán como consejeros.
De este modo, la compañía contará con un órgano de gobierno que aglutina una experiencia profesional en el ámbito del ahorro a largo plazo, así como un conocimiento profundo de la industria financiera.
Fomento del ahorro futuro
Pensumo, Pensión por consumo es un servicio digital pionero, que vincula el ahorro con la jubilación a través del pago en comercios adheridos, descuentos, aportaciones regulares y cantidades estipuladas al cumplir determinados retos.
José Luis Orós, emprendedor, fundador y máximo responsable de Plataforma de Decisión por Consumo, ha destacado "el valor de llevar adelante una iniciativa que cuenta con el respaldo de Ibercaja para juntos poder escalar y distribuir la Pensión por Consumo a toda la sociedad de una forma masiva, tanto desde el punto de vista de consumidores-ahorradores, como desde el punto de vista de comercios que tendrán a su disposición un programa de fidelización diferente y único en Europa".
Por su parte, Nacho Torre, director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, ha trasladado "la importancia de la colaboración entre el sector financiero, el sector Fintech y la Administración Pública para abordar retos de gran trascendencia social, como es la construcción del ahorro de las familias para el futuro a través de fórmulas cada vez más innovadoras y adaptadas a los hábitos de los consumidores. La constitución de esta nueva empresa, Pensumo, es un paso adelante importante para distribuir de forma masiva la Pensión por Consumo, de forma pionera en Europa, a toda la sociedad española".
Propuesta seleccionada
La iniciativa de Ibercaja y Pensumo fue una de las dieciocho propuestas seleccionadas entre un total de 67 presentadas en la primera convocatoria del Sandbox financiero. Su objetivo es modificar los mecanismos que hasta ahora están establecidos para las aportaciones destinadas al ahorro futuro, fomentando y vinculando este ahorro al pago que se realiza en comercios adheridos, descuentos ofrecidos, cantidades que aporte el propio servicio por consumos realizados, así como cantidades estipuladas al superar determinados retos.
Como resultado del Sandbox, en el Informe publicado en febrero de 2023 por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital se destaca: "El concepto de Pensión por consumo que proponen los Copromotores cuenta con múltiples implicaciones positivas dentro del ahorro previsional voluntario, proponiendo una solución a la capacidad de ahorro a largo plazo de la población. El beneficio de la solución presentada no solo se circunscribe al sector financiero, sino que supondría un beneficio para la sociedad en su conjunto".
El proyecto se posiciona como ejemplo de éxito del Sandbox gracias a su enfoque social, innovador, tecnológico y, sobre todo, colaborativo con la administración pública para, conjuntamente, adaptar el contexto regulatorio para lanzar y evolucionar los servicios financieros prestados por el sector.
El desarrollo del proyecto ha contado también con la colaboración de otros agentes relevantes, como el bufete de abogados CMS Albiñana & Suárez, la consultora Finnovating especializada en el sector Fintech, Ikigai Design o el desarrollador tecnológico Avanade.
Relacionados
- Ibercaja y Pensumo realizan pruebas para testar la app Sistema de pensión por consumo
- Ibercaja experimenta los usos de la plataforma Pensumo para ahorrar para la jubilación a través del consumo
- El Sandbox preselecciona el proyecto de Ibercaja y Pensumo para vincular el consumo con el ahorro previsional