CaixaBank pisa el acelerador en el negocio con el sector agroalimentario. Su red especializada AgroBank destinó 29.479 millones de euros durante el año pasado a financiar esta industria, lo que supone un aumento interanual del 95,6%, en un ejercicio donde el sector estuvo particularmente afectado por la situación creada con la invasión de Rusia en Ucrania. Según la entidad, superó además los 510.000 clientes, lo que supone que uno de cada dos agricultores y ganaderos en España trabaja con AgroBank.
"El importante incremento de la cifra de financiación refleja la apuesta de CaixaBank por el sector agroalimentario y por estar cerca de nuestros clientes", explicó el director de AgroBank, Sergio Gutiérrez. Se trata de la única entidad con sucursales para atender al sector en todas las provincias del país. Cuenta, de hecho, con 1.152 oficinas especializadas, dotadas con más de 3.000 gestores, es decir, presta servicios especializados en el sector agro en más de un tercio de las 3.818 oficinas propiedad del grupo en el país.
Para el directivo, las cifras de financiación reflejan también que "el sector agro ha vuelto a estar a la altura", pese a las dificultades que han presentado las incertidumbres asociadas a la guerra en Ucrania, con problemas en las cadenas de suministro y los precios disparados por la inflación inducida. El banco lanzó la red AgroBank en el año 2014 con poco más de 380 sucursales y unos 2.600 millones en disposición de financiación con la vocación declarada de convertir en el banco principal para el sector primario. En el ejercicio 2022 multiplicaba por más de diez esa concesión y en la actualidad mantiene además 7.000 millones de euros en créditos preconcedidos, con disponibilidad inmediata.
"Pese al entorno complejo, el sector ha seguido avanzado en sostenibilidad, innovación y digitalización, para hacer frente a los retos que tiene por delante", agregó Gutiérrez. Para acompañar al cliente en estos procesos AgroBank amplió precisamente su catálogo de productos y servicios el pasado, con propuestas como el programa AgroBank Tech Digital INNovation de aceleración de startups especializadas en el sector.
Su propuesta cuenta con productos y servicios financieros adaptados para las necesidades del sector y con productos específicos como su oferta para la conversión a ecológico o la transformación del olivar, entre otros. El banco ofrece asesoramiento integral para la planificación conjunta de sus clientes y para ello mantiene a su equipo de gestores en permanente formación para que entiendan bien las peculiaridades de la actividad agro.
De forma adicional, participa de forma activa en ferias y jornadas para apoyar al sector e, incluso, apuesta por fomentar el relevo generacional en el sector para jóvenes agricultores, centrados en el uso de nuevas tecnologías, con formación en innovación, digitalización y sostenibilidad.