
El acuerdo alcanzado en el mes de enero finalmente no llegará a puerto. El banco suizo UBS no culminará la adquisición del roboadvisor estadounidense Walthfront, una operación cifrada en 1.400 millones de dólares.
Ambas partes han anunciado la ruptura del acuerdo, si bien no han concretado las razones para ello.
En el informe anual de UBS presentado a inicios de año, el consejero delegado de la entidad suiza, Ralph Hamers, apuntaba que el acuerdo con Wealthfront les ayudaría a "desarrollar una oferta de gestión de patrimonio digital a los adinerados inversores de la Generación Z (generalmente entedido como los nacidos a partir de 1995) y los Millennial en EEUU, permitiéndonos expandir nuestro portfolio, reduciendo costes de servicio e impulsando nuestro crecimiento a largo plazo".
De haberse concretado la operación, UBS habría añadido otros 27.000 millones en activos y más de 470.000 clientes en el mercado estadounidense.
Una posible causa de la ruptura del acuerdo es la caída de la valoración de los títulos tecnológicos en los últimos meses, lo que podría haber llegado a UBS a considerar que el precio acordado se encuentra actualmente muy por encima del mercado.
Por su parte, el consejero delegado de Wealthfront, David Fortunato, celebró en un comunicado que esto asiente el camino hacia ser "una compañía independiente", y adelantó que prevén tener un ebitda y flujo de caja positivos en los próximos meses.