Banca y finanzas

Hacienda consultará con el BCE si el tributo a la banca colisiona con la ley

  • La banca se expone a sanciones si no repercute la tasa en los precios como exige una norma europea
  • El Gobierno solicitará al organismo un informe sobre la proposición de ley que regula el canon

El ministerio de Hacienda va a solicitar al Banco Central Europeo (BCE) un informe con su opinión sobre la proposición de ley presentada en el Congreso por el PSOE y Unidas Podemos, socios del Gobierno de coalición, para regular el futuro tributo a la banca a fin de conocer su opinión y verificar si colisiona con la regulación que rige en el sector financiero. Entre otros aspectos, prohíbe por ley repercutir el gravamen al cliente, algo que chocaría de manera frontal con la regulación de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) que obliga a las entidades a considerar todos los costes a la hora de fijar sus precios y, de no hacerlo, se exponen a sanciones por parte del organismo supervisor.

La decisión la compartió el ministerio en una reunión que ayer mantuvieron el secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, y la directora General de Tributos, María José Garde, con técnicos del sector financiero para resolver dudas sobre el futuro canon, un día después de que se conociese su letra pequeña con el registro de la proposición de ley en el Congreso, según explicaron fuentes al corriente de las conversaciones. Al encuentro estaban convocados expertos de las patronales AEB y CECA, pero se extendió la invitación a entidades financieras.

Hasta ahora el BCE se ha mostrado prudente, aunque es contrario a este tipo de imposición ad hoc. El organismo puede, de hecho, emitir de oficio un dictámen sobre gravámenes que afecten al sector como hizo en 2019 con un impuesto de Lituania, donde reprobó su uso para fines presupuestarios. El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, recordó recientemente que la opinión del organismo es que estas tasas no dificulten la concesión de crédito ni endurezcan las condiciones de financiación y tampoco perjudiquen la solvencia del sector.

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, juzgó difícil que no afecte "al crédito, a los tipos de interés o a la estabilidad de los bancos" y, según expertos y la banca, como mínimo, perjudicará a la financiación. El consejero delegado del Santander, José Antonio Álvarez, cifraba precisamente esta semana en 50.000 millones de euros la merma de crédito si los 3.000 millones que el Gobierno quiere recaudar en dos años drenan el capital del sector por ese mismo importe.

Conforme al texto presentado en las Cortes, el tipo será del 4,8% sobre el margen de intereses y las comisiones netas, y lo soportarán aquellas entidades que tuviesen ingresos a partir de 800 millones de euros antes de las distorsiones de la pandemia, en 2019. Si lo trasladasen al cliente se exponen a una sanción del 150% del importe repercutido. El organismo de Competencia (la CNMC) será el encargado de vigilar que no ocurre, con el apoyo del Banco de España.

La intención del Gobierno es recaudar 1.500 millones anuales con cargo a sus cuentas de 2022 y 2023 para sufragar medidas sociales dirigidas a colectivos vulnerables a fin de ayudarles a encarar la situación creada por la desbocada inflación, pero la fijación de umbrales discrimina por entidades.

Agravio entre entidades

Los banqueros ha denunciado, precisamente, estos días durante la presentación de resultados el agravio comparativo exponiendo que pone en desventaja a las grandes y medianas entidades frente a bancos extranjeros, sucursales de grandes grupos bancarios con negocio en España (léase ING o Deutsche Bank, por ejemplo), pequeñas entidades, fintech y la banca 'en la sombra' que podrían aprovechar para efectuar ofensivas comerciales.

Con los primeros números, estarían afectadas CaixaBank (que ayer estimó que correrá con 450 millones de los 1.500 millones anuales previstos), BBVA (lo cifró en 250 millones), Santander, Sabadell, Bankinter, Unicaja, Kutxabank, Ibercaja y Grupo Cajamar, con la duda de si Abanca podrá librarse.

En la reunión los banqueros plantearon cuestiones técnicas sobre la razón para fijar el umbral y por qué de hacerlo en 800 millones o qué perímetro es el que hay que tomar conocer esa dimensión y los ingresos afectados. No es lo mismo incluir o no la cifra de negocio asociada a gestión de activos o la actividad aseguradora, por poner un ejemplo. Podría darle la segunda discriminación de gravar por filiales aseguradoras y su recaudación, colocándolas en desventaja también frente a aseguradoras autónomas, que no dependan de un banco.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

un 0.3% de impuestos
A Favor
En Contra

Un 0.3% de impuestso colisiona con la verguenza y la corrupcion politica

Puntuación 17
#1
incierto
A Favor
En Contra

AHÍ ESTÁ, AHÍ ESTÁ, AHÍ ESTÁ......LA DE LOS ERE, ERE, ERE, ERE.....

DE ANDALUSIÁ......

CONSEJERA DE LOS DOS "HONESTOS-HONORABLES".....QUE LES

DICEN LOS DE MONTESQUIEU DEL HENMANO DE SU HENMANO,

EL DE LOS CAFELITOS......

PUES "LA USADA" COMO ECONOMISTA (ES MÉDICO) POR EL

FRAUDILLO ES ÉSTA......LA ANGUSTIA ( no podia ser de otro modo)

GENERALIZADA QUE LE SALE A BORBOTOMES PARA LUEGO

- MENTIRA -DEFENDERLO COMO "ANDALUSÍ"........Y EL DE LAS

CORBATAS,SIN SOLUCIÓN DE CONTINUIDAD SUBIENDOSE A UN

PUMA PARA UN TRAYECTO DE 25 Km......Y A CONTINUACIÓN A

SU JUGUETE PREFERIDO - AL PRESUPUESTO - EL ¡¡¡¡¡¡ FALCON !!!!!!

Y QUE HAYA DE SOPORTAR TODO ESTO Y......MUCHO MAS..........

Puntuación 26
#2
ANALISTA DE HECES
A Favor
En Contra

VAYA PINTA DE PVTA QUE TIENE LA CHONI DE LA FOTO

Puntuación 21
#3
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Ellos mismos, se ponen en EVIDENCIA...

Primero sacan la medida, posteriormente consultan su LEGALIDAD, es un "todo lo mismo" en el DESGOBIERNO FRANKESTEIN de Sánchez el "Maravilloso", lo normal es hacer todo lo contrario, primero consultar y asegurarse, y después sacar la Ley, pero claro eso sería indicativo de orden y sensatez, y ambas cosas son virtudes desconocidas para ese mismo DESGOBIERNO.

Puntuación 45
#4
Aurelio
A Favor
En Contra

Y pensar que un día vote al PSOE como garante de la democracia! MI FAMILIA DEBERIA HABERME MANDADO AL PSIQUIATRA!

Puntuación 49
#5
ca
A Favor
En Contra

La ley de la UE es ilegal científicamente. No se pueden contar todos los costes, al ir aumentando el detalle se llega a la bancarrota antes de al total de costes.

Puntuación -24
#6
Benalmádena
A Favor
En Contra

Que esperáis de gente que no sabe leer ni escribir? Cuya único mérito en la vida a sido chupar las suficientes po11as para llegar a la cúpula de la organización criminal del PSOE para coger un puesto en el gobierno de turno.

La banca debería denunciar al estado por el día del anuncio que les hizo perder más de 5 mil millones. Eso se llama manipulación de mercado en mi tierra y es ilegal.

Puntuación 33
#7
ruiz
A Favor
En Contra

ya, ya. Como si les importara algo a los ladrones sinverguenzas de hacienda AEAT lo que opina el BCE

Puntuación 29
#8
A Favor
En Contra

Sres del BCE y de la Comisión Europea, por favor, paren esto, Vds pueden.

Puntuación 33
#9
A Favor
En Contra

Osea primero me tiro a la piscina sin mirar si esta vacía o tiene agua.

Menuda supermemez y van..... Uuuuu ya hemos perdido la cuenta.

Puntuación 29
#10
Usuario validado en Google+
cuervb mart
A Favor
En Contra

Lo de este país no es normal... Lanzan el impuesto en el debate de la nación (posiblemente a sabiendas de la confrontación con el BCE), toda la izquierda contenta porque suben impuestos a las empresas sin mirar las cuentas de dichas empresas. Y ahora, consultan la legalidad al BCE para luego poder decir que no pueden poner el impuesto porque la el BCE no se lo permite...

Conclusión: ganan votos de gente que no sabe hacer la O con un canuto sin implementar esos impuestos...

Puntuación 31
#11
Basilio
A Favor
En Contra

Como consulto también Irene Montero con la modelo curvy de su campaña, si es que todo lo hacen también y salimos mas fuertes...

Puntuación 18
#12
A Favor
En Contra

Falconnety vete buscándote un local, ponte una churreria es con lo único que puedes salir adelante, tu cabecita de chorlito electrocutao no da para más que se le va hacer...

Puntuación 12
#13
Menos admin. es más money
A Favor
En Contra

Tendría que haber algún organismos que se dedicará contabilizar el número de funcionarios que hay en las administraciones. No podemos tener lo u ni mismos con menos, según la EPA de hace más de un año tenemos mismo número de funcionarios que antes de la crisis del 2008, cuando teníamos un paro del 9% y más de tres millones de funcionarios.

Puntuación 9
#14
Funcionarios 1- Privada 0
A Favor
En Contra

La ministra funcionaria Montero cuando llegó al cargo estudiaba mecanizar e informatizar parte de la administración, eso eran unos 700.000 funcionarios menos, pero lo de menos no se realizó por miedo a alarmar a sus compañeros funcionarios

Puntuación 10
#15
vio
A Favor
En Contra

Nadie recuerda que hace apenas unos meses un miembro del Tribunal Constitucional desmontó el impuesto de Plusvalía, quedando claro que Hacienda nos robaba. Entonces se esperaba que la ministra Maria Jesús Montero dimitiera por su propia dignidad, o en todo caso por la del ministerio de Hacienda, haciéndose responsable de ese robo legal que durante muchos años hemos sufrido los españoles. Pero no ha sido así. Además, el Cuerpo de Inspectores tampoco ha estado por la labor de denunciarla. Han preferido guardar un silencio cómplice. Para todos aquellos que hemos sido expoliados y robados por esta ministra es y será siempre la ministra Ladrona, y se la debería de haber juzgado y expulsado de su cargo, independientemente de haberla inhabilitado para cualquier desempeño público entre 5 y 10 años. Pedro Sánchez y su panda de amiguetes siguen haciendo de las suyas y así nos va.

Puntuación 10
#16
Diego desde Tabarnia
A Favor
En Contra

Ya con ver en foto la cara de esta mujer tan horrorosa me enferma. Y escuchar ese "mal hablao" que tiene. Y porque ya no sé qué mas decir de toda esta chusma deesgobernantes vividores y caraduras.

Puntuación 9
#17
Lola Fajardo
A Favor
En Contra

Poner impuestos a la banca, que son sus amos, y a las energéticas, donde se jubilan, es la definición perfecta de BRINDIS AL SOL. Alguien de verdad se ha creído que esto va materializarse? Además... es Lolita la que se encarga de preguntar esto a Europa? Pónganse la corbata

Puntuación 4
#18
Centro Nacional de Esmegma
A Favor
En Contra

Si el estado español es incapaz de saber la legalidad vigente es porque realmente no se guian por leyes, sino por órdenes arbitrarias de Bruselas.

Haciendo trampas jugando al solitario, como siempre.

Puntuación 2
#19
juanjovero
A Favor
En Contra

...aprovecha, y pregunta, a la Justicia Europea también por el tema de Abengoa en que os habéis bajado los pantalones, de todas las maneras posibles, ante los intereses del Banco de Santander que esquilmó la empresa ( qué te voy a decir si eres andaluza,...trabajaste también en Abengoa?? ). Sois socialistas/ecologistas porque os gustan los billetes verdes.

Puntuación 1
#20