Banca y finanzas

El Ayuntamiento de Zaragoza se alía con la banca para mejorar la atención a personas mayores

El alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en la presentación del proyecto de Banca amigable con las personas mayores. Foto: Ramón comet.
Zaragozaicon-related

El consistorio lanza el proyecto Banca amigable con las personas mayores para combatir la brecha digital en los servicios financieros para lo que contará con la colaboración de Ibercaja, CaixaBank y Laboral Kutxa.

Estas tres entidades son las primeras en sumarse a esta iniciativa con la que se pretende extender el proyecto al mayor número de sucursales para garantizar el trato personalizado, la seguridad, la accesibilidad y el apoyo en el manejo de medios digitales. De momento, en una fase inicial, son 107 las oficinas bancarias en Zaragoza que aplicarán las medidas de Banca amigable con las personas mayores, de las que 64 son de Ibercaja, 28 de CaixaBank y 15 de Laboral Kutxa.

Con este objetivo, la Concejalía de Mayores va a seguir manteniendo contactos para promover la adaptación de los servicios bancarios a las necesidades y capacidades de la población mayor, logrando una ciudad más cómoda y amable con este colectivo.

En la presentación, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha puesto de manifiesto la "envergadura" de este proyecto, cuya aspiración es tener servicios financieros accesibles para mejorar la atención que se presta a las personas mayores.

Además, ha añadido que la finalidad última es ayudar a las personas mayores ante la transformación digital, que les genera "incertidumbres y angustia" para lo que se promueve que las entidades bancarias les atiendan de forma acorde a sus necesidades ante lo que el Ayuntamiento de Zaragoza "ha sido sensible".

Las entidades firmantes se comprometen a tomar una serie de medidas encaminadas a garantizar y mejorar la atención presencial, la seguridad, la accesibilidad física y sensorial, el apoyo y aprendizaje de los medios digitales, la formación de los empleados para la atención a las personas mayores y la concienciación para evitar cualquier discriminación por razón de edad.

De este modo, entre las medidas que se barajan destacan los horarios de atención personalizada, con prioridad de un mínimo de dos horas diarias en la franja de mayor afluencia y la señalización en la zona de espera asientos reservados para mayores, aparte de facilitarse las gestiones y adecuarse los programas y aplicaciones digitales.

Por su parte, el Ayuntamiento de Zaragoza colaborará en la formación de los empleados y empleadas de la entidad y difundirá la iniciativa a través de la red de centros de convivencia y en la web municipal.

La iniciativa también contempla la creación de equipos de personas mayores que se encargarán de visitar las sucursales para valorar el cumplimiento de los puntos de mejora acordados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky