Banca y finanzas

BBVA ofrece a ahorradores con una fecha de jubilación lejana un plan de pensiones verde

  • La banca puede jugar un importante papel fomentando una inversión socialmente responsable (ISR).
  • "La inversión sostenible no es una moda", sino "una manera sensata y racional de invertir".
  • BBVA Plan Sostenible Moderado ISR invierte entre un 30 por ciento y un 50 por ciento en activos bursátiles para beneficiarse del potencial de la renta variable en el largo plazo.

El cambio climático, la crisis de la biodiversidad o la desigualdad son los grandes retos de la sostenibilidad en los próximos años.

El mensaje sobre el desarrollo sostenible caló. La cumbre del clima COP25, que acabó la semana pasada y que se celebró en Madrid bajo la Presidencia de Chile, puso el foco en la necesidad de alcanzar un equilibrio entre crecimiento económico, cuidado del medio ambiente y bienestar social. El cambio climático, la crisis de la biodiversidad o la desigualdad son los grandes retos de la sostenibilidad en los próximos años.

Como evidencian los expertos en la materia, casi todos los desafíos a los que nos enfrentamos en el camino hacia la sostenibilidad están vinculados a nuestro modo de vida. En parte, a nuestros patrones de producción y consumo; por su enorme contribución al calentamiento del planeta, a la contaminación, al uso de materiales y al agotamiento de los recursos naturales. El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es una tarea compartida por los tres grandes sectores que conforman la sociedad a nivel organizacional: sector público (Administración), sector privado (empresas) y tercer sector (entidades no lucrativas). Por otro lado, es destacable que las políticas públicas son insuficientes si no hay un compromiso decidido de los ciudadanos, las organizaciones y las empresas.

En ese sentido, la banca puede jugar un importante papel fomentando una inversión socialmente responsable (ISR), que es aquella que completa los criterios financieros tradicionales con otros ambientales, sociales y de buen gobierno. Sus objetivos, por lo consiguiente, son ofrecer un mejor perfil de rentabilidad-riesgo a medio y largo plazo y contribuir a un desarrollo sostenible para favorecer a las generaciones futuras.

Alberto Estévez, responsable de Inversión Socialmente Responsable en BBVA Asset Management, vaticina que la inversión sostenible va a ser muy importante en los próximos años "por la futura demanda, la creciente aceptación en la comunidad inversora, la regulación y las necesidades de los clientes, cada vez están más enfocadas en la sostenibilidad". Considera que "la inversión sostenible no es una moda", sino "una manera sensata y racional de invertir".

Por ello, dentro de su gama de fondos de inversión ISR, BBVA ha lanzado este mes su primer plan de pensiones sostenible. Este producto verde supone invertir en nuestro futuro, pensando en el futuro de las próximas generaciones. Es un plan de pensiones pionero en el mercado español por, según destaca la entidad, "incorporar unos filtros muy rigurosos en todas las clases de activos para invertir sólo en los de mayor calidad y menor probabilidad de eventos negativos en el corto y largo plazo".

BBVA Plan Sostenible Moderado ISR está destinado a ahorradores con una fecha de jubilación lejana y un perfil de riesgo moderado. Invierte entre un 30 por ciento y un 50 por ciento en activos bursátiles para beneficiarse del potencial de la renta variable en el largo plazo. Asimismo, la cartera aprovecha toda la potencia del proceso de asignación de activos de BBVA Asset Management, con diversificación y con foco en el control del riesgo y la preservación del capital. Se apuesta por compañías con buenas perspectivas ISR, de acuerdo con los parámetros de MSCI ESG Research, compañía que asigna una calificación a las empresas del universo invertible del índice MSCI World.

El Grupo BBVA y su Unidad de Asset Management, a través de Gestión de Previsión y Pensiones (GPP), son firmantes de los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (UN-PRI), además de miembros del Foro Español de la Inversión Responsable (Spainsif), cuya misión es fomentar la integración de criterios ambientales, sociales, y de buen gobierno en las políticas de inversión de planes domiciliados en nuestro país.

No hay que olvidar que la banca tiene la capacidad de movilizar y canalizar recursos financieros para una sociedad más sostenible e inclusiva, apoyando a las empresas y otros agentes económicos en sus decisiones de inversión y producción con criterios de sostenibilidad ambiental y social. La idea de BBVA es que todos sus productos tengan su correspondiente "solución alternativa sostenible", de acuerdo con lo recientemente anunciado por Onur Genç, su consejero delegado, en el marco de la COP25.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky