cártel de méxico
Guatemala ha extraditado a Estados Unidos un supuesto traficante de drogas buscado por sus vínculos con el cártel mexicano de Sinaloa, según ha informado el Departamento de Justicia estadounidense.
Guatemala ha extraditado a Estados Unidos un supuesto traficante de drogas buscado por sus vínculos con el cártel mexicano de Sinaloa, según ha informado el Departamento de Justicia estadounidense.
Los seis agentes de la Policía de Baltimore sospechosos de la muerte del joven afroamericano Freddie Gray serán procesados por homicidio, según ha anunciado este viernes la fiscal general del estado de Maryland, Marilyn Mosby.
España podría volver al mercado de emisiones sindicadas en las próximas semanas con una nueva referencia a 30 años, según fuentes bancarias, aunque algunos expertos advierten que la reciente volatilidad en el mercado podría dificultar la operación.
LinkedIn Corp redujo su estimación de ganancias para 2015 debido a una desaceleración del crecimiento en los ingresos de su división de contratación, lo que hizo caer las acciones de la red social de profesionales un 26% después del cierre de la sesión, lo que indica que puede iniciar la sesión con importantes caídas.
Tesla ha dado a conocer Tesla Energy, su solución para llevar la alimentación eléctrica a través de baterías para el hogar con la idea de abaratar el coste de la factura energética así como estrechar su compromiso medioambiental.En concreto, el CEO de Tesla, Elon Musk, ha presentado Powerwall Home Battery en dos modelos, uno que ofrecerá energía de 10 kWh y que permite guardar energía o bien otro para 7 kWh pensado más para un uso diario.
Un juez federal de Texas ha condenado este jueves a dos miembros del cartel de drogas mexicano Los Zetas a cadena perpetua por contrabando de miles de kilos de marihuana y cientos de rifles de asalto a través de la frontera, según han informado este jueves los fiscales.
El respaldo a la negociación de paz con las FARC y la aprobación a la gestión del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se desplomaron en abril.
Colombia multó con 16 millones de dólares a seis operadores de telefonía móvil en el país por fallas en la prestación del servicio, informó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.