Elecciones generales
Los argentinos votarán el domingo en unas elecciones presidenciales que decidirán la profunidad y rapidez de los cambios a un modelo económico de fuerte intervención estatal que cruje por la escasez de inversiones.
Los argentinos votarán el domingo en unas elecciones presidenciales que decidirán la profunidad y rapidez de los cambios a un modelo económico de fuerte intervención estatal que cruje por la escasez de inversiones.
Los investigadores franceses han señalado este sábado que la identificación de las víctimas del choque entre un camión y un autocar que transportaba a un grupo de ancianos y que dejó al menos 43 muertos, podría tardar semanas.
Argentina sufre un estancamiento económico, las leyes han alejado a los inversores y los mercados le dan la espalda, pero el candidato del peronismo oficialista podría ganar las elecciones presidenciales del domingo.
Los líderes empresariales británicos instaron el sábado a que los ciberataques sean una prioridad urgente tras el ataque contra el proveedor de banda ancha Talk Talk.
La Contraloría General de la Unión ha comenzado a vigilar a las empresas brasileñas que actúan en el exterior para evitar prácticas de corrupción en sus relaciones comerciales con otros países, según ha informado a Reuters el contralor general, Valdir Simão.
Bulgaria, Serbia y Rumania han anunciado que cerrarían sus fronteras si Alemania u otros países hacen lo mismo para detener el ingreso de inmigrantes, advirtiendo que no permitirían que la zona de los Balcanes se convierta en un área de acumulación de miles de inmigrantes varados.
China será capaz de mantener un crecimiento económico anual de alrededor del 6-7% en los próximos tres a cinco años, dijo el sábado un responsable del banco central de China, un día después de que la entidad redujo las tipos de interés por sexta vez en menos de un año.
El huracán Patricia, uno de los más poderosos en la historia, atravesaba el viernes tierras mexicanas con feroces vientos y torrenciales lluvias, pero estaba perdiendo fuerza después de haber obligado a miles de pobladores y turistas en la costa del Pacífico a refugiarse en albergues para evitar una catástrofe.
'Klondike', el oso polar más viejo de todos los que viven en Estados Unidos, ha sido sacrificado a los 34 años de edad en su casa, el Zoológico de Filadelfia, después de haber sufrido un grave empeoramiento de su estado de salud, tal y como han confirmado trabajadores de este centro.
Un informe final aprobado por una comisión del Congreso brasileño responsabiliza a los proveedores y a empleados deshonestos de los actos de corrupción dentro de la petrolera estatal Petrobras, en vez de a políticos o a la propia empresa.