CIFRA PREOCUPANTE
(Reuters) - El número de muertos por el coronavirus en Estados Unidos superó los 200.000 el martes, más del doble de la cifra de muertos de la India, el segundo país con más casos en el mundo.
(Reuters) - El número de muertos por el coronavirus en Estados Unidos superó los 200.000 el martes, más del doble de la cifra de muertos de la India, el segundo país con más casos en el mundo.
(Reuters) - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, utilizó el martes la Asamblea General de la ONU para criticar el manejo de China de la pandemia de coronavirus, al decir que el gigante asiático debe rendir cuentas por haber “desatado esta plaga en el mundo”.
Avianca Holdings dijo que consiguió la aprobación de créditos por un poco más de 2,000 millones de dólares en su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, por lo que solicitó a un tribunal de Nueva York que autorice la operación de financiamiento.
El presidente de China, Xi Jinping, dijo el martes ante la Asamblea de Naciones Unidas que Pekín no tiene "intención de pelear ni una guerra fría ni una guerra abierta contra ningún país", en momentos en los que se agrava el conflicto entre su nación y Estados Unidos.
Los ganadores de los premios Nobel de este año no recibirán sus medallas y diplomas en la sala de conciertos de Estocolmo habitual debido a la pandemia de coronavirus, dijeron el martes los organizadores.
México se sumará formalmente esta semana a COVAX, un mecanismo multilateral de acceso a vacunas contra el covid-19 liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo el martes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
La bolsa de Argentina subía el martes en sus primeras transacciones, en un mercado que sigue con desconfianza las alternativas políticas locales y que estaba desinflado por la debilidad externa de los activos.
La popular aplicación TikTok, propiedad de la firma china ByteDance, dijo el martes que removió más de 104 millones de videos de su plataforma a nivel global durante el primer semestre por violar los términos o normativas del servicio.
Argentina tuvo un déficit fiscal primario de 89.499 millones de pesos (1.206,5 millones de dólares) en agosto, frente a un superávit de 13.746 millones de pesos registrado en el mismo mes del año pasado, dijo el lunes el Ministerio de Economía.
Grupo Aeroméxico, que opera la mayor aerolínea del país, dijo que recibió autorización de una corte estadounidense para modificar la mayoría de sus contratos de arrendamiento de aeronaves y motores, lo que le permitirá reducir sus costos, mientras continúa con su proceso de reestructuración.