Agencia de Noticias
Descartan presentación de reformas

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, quien busca ayuda financiera para mantener su país a flote, comenzó una reunión el lunes con la canciller de Alemania, Angela Merkel, aunque las partes descartaron que el motivo del encuentro sea que Atenas presente una nueva lista de propuestas de reformas.

Por cobro de impuestos

China podría obtener miles de millones de dólares a partir de ganancias impositivas registradas por empleados del gigante de comercio electrónico Alibaba Group, que ahora están autorizados para vender sus acciones por primera vez desde su oferta pública inicial.

Suma 59 meses de alzas

En enero pasado, el personal ocupado del sector manufacturero se incrementó 3.3 por ciento con relación a igual mes de un año antes, con lo cual sumó 59 meses con incrementos a tasa anual.

Informó el Inegi

El consumo privado en México creció un 0.5 por ciento entre octubre y diciembre de 2014 frente al trimestre inmediato anterior, dijo el lunes el instituto de estadísticas.

Bolsa en 43,952 puntos

La moneda mexicana se apreció este lunes 0,66% al cerrar en 15,25 pesos por dólar contra los 15,35 pesos del viernes pasado, según el banco privado Banamex.

El juez de Palma de Mallorca José Castro ha citado este lunes a declarar como imputado al expresidente balear Jaume Matas dentro de una pieza separada del 'caso Palma Arena' que investiga la presunta financiación irregular del Partido Popular de Baleares.

Declaraciones del presidente de la Reserva Federal de St Louis

El índice dólar no está lejos de su valor justo pero no está claro cuánto más se apreciará la moneda estadounidense contra el euro, dijo el presidente de la Reserva Federal de St Louis James Bullard el lunes.

Operación de 7.196 millones

La empresa asiática China National Chemical Corporation (ChemChina) ha llegado a un acuerdo para hacerse con el fabricante italiano de neumáticos Pirelli por un importe de 7.700 millones de dólares (7.196 millones de euros al cambio actual).

El 2,2% de su PIB

La salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) podría provocarle una pérdida permanente de 56.000 millones de libras (77.296 millones de euros) al año, lo que supondría el 2,2% de su PIB, según calcula el centro de estudios Open Europe. Además, los costes no se compensarían simplemente alcanzando acuerdos de libre comercio con su anteriores socios.

hizo la publicación en su página web

La periodista mexicana Carmen Aristegui ha afirmado este domingo que la emisora de radio que le despidió hace unos días le pidió no transmitir el reportaje sobre una millonaria residencia adquirida por la esposa del presidente, Enrique Peña Nieto, a un contratista ligado al Gobierno.