
Un fondo de fondos de Gestifonsa y 'Caja Ingenieros Global' consiguen reducir las pérdidas en el año en torno al 5%, 8 puntos porcentuales por debajo de la media de la clasificación de los fondos más activos de bolsa internacional. Cobas o azValor siguen en los últimos puestos
Con una demografía cambiante y más personas de edad avanzada, las nuevas 'farmacéuticas' unen ciencia y tecnología, pero con la ventaja de centrarse en las áreas de mayor crecimiento y disponer de patentes recientes que tienen todavía años por delante para aumentar sus ventas. Es la hora de las europeas Genmeb y UCB, las americanas Neurocrine y Vertex o la asiática WuXi.
La semana ha dejado claro que la frontera entre Europa y EEUU es mucho más que una masa de agua. Los inversores han vuelto a mirar con más deseo a Wall Street y, especialmente, hacia el Nasdaq 100, que ya se sitúa a solo un 5% de sus máximos históricos ante un nuevo acercamiento entre Washington y Pekín para mantener el pacto comercial
La eléctrica forma parte de ese tándem defensivo que David Ardura y Gonzalo Sánchez han incluido en cartera en los últimos meses, junto a Enagás. Desconfían de la recuperación en 'V' de la economía en 2021 y no tienen ni un euro puesto en bancos. Sí en Cellnex, a la que acompañan MásMóvil y NOS, sin que haya hueco para Telefónica
La Comisión Europea aprobó este viernes el nuevo marco temporal para las ayudas de Estado, con el que facilitará que los Estados miembros puedan recapitalizar a sus empresas. Bruselas ha tenido que abrir la mano para evitar que miles de empresas echen la persiana. Pero, al mismo tiempo, recuerda que la entrada del Estado en las empresas debe ser un último recurso, y además estará sometido a estrictas condiciones. La Comisión estima que esta flexibilidad adicional puede servir para canalizar unos 1,9 billones de euros al sector privado.