Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
La UE ultima pruebas más realistas

Volkswagen podría ofrecer descuentos a los conductores alemanes que entreguen ciertos modelos afectados por el software ilícito que permitió la manipulación en las emisiones de gases y que está en el centro del mayor escándalo de la historia de la empresa, según informó ayer la agencia de noticias DPA, citando fuentes del fabricante alemán. Toyota recupera el número uno en ventas mientras Volkswagen lidia con su crisis.

Presidente de OHL

El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, desea duplicar su participación en Abertis y Colonial en el futuro, lo que implicará recuperar, e incluso superar, la posición accionarial que mantuvo en el pasado. El empresario se ha mostrado confiado en alcanzar algún día un porcentaje cercano al 30% en las dos compañías tras las recientes desinversiones que ha llevado a cabo en ambas, desveló a Efe.

Transportes

Renfe y Adif se enfrentan a nuevas huelgas. Los Comités Generales de Empresa de las dos compañías se reunirán hoy, lunes, para acordar la convocotoria de más paros en estas empresas ferroviarias públicas durante la última quincena de noviembre y la primera semana de diciembre. Su objetivo es que los paros sean de 24 horas en tandas de más de dos días consecutivos.

Modificación presupuestaria

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mònica Oltra, ha anunciado que la Generalitat Valenciana ha modificado los presupuestos para habilitar una partida presupuestaria de 75 millones de euros para hacer frente al pago del 25% de la extra de Navidad correspondiente al año 2012, que se debe abonar a finales de este año a los funcionarios del Gobierno valenciano. En concreto, esta dotación se detraerá del apartado 'gestión del servicio de deuda' (destinado a pagar los intereses de la deuda). El Consell había solicitado al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, una partida extraordinaria de fondos del FLA para abonar esta paga, pero le fue denegada.

Dice que asumirá el coste de las inversiones que requiera el edificio

El primer teniente de alcalde y presidente del Palacio de Congresos de Valencia, Joan Calabuig, ha informado de que el consejo de administración de este organismo ha aprobado que se lleve a cabo "una refinanciación de la deuda que tiene adquirida con los bancos, para mejorar su capacidad financiera". En esta línea, ha indicado, también, que, en 2016, el Ayuntamiento hará una aportación de 1,3 millones de euros al Palacio y, a partir del próximo año, "como hacen otras ciudades, las aportaciones municipales serán regulares, y se asumirá el coste de las inversiones que requiera el edificio".

FUNDACIÓN CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha y su Fundación, Andrés Gómez Mora, y el de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales, Ángel Nicolás, han renovado el convenio de colaboración firmado en 2014 para seguir impulsando la formación de directivos y empresarios de distintos sectores de la economía, a fin de ampliar y compartir conocimientos orientados a mejorar la competitividad y eficiencia de sus empresas.

Editorial

El presidente del BCE, Mario Draghi, confirmó ayer lo que hasta ahora era sólo una expectativa de los analistas. Al término de la reunión del Consejo de Gobierno, Draghi aseguró que anunciará nuevos estímulos en diciembre. El banquero central no concretó las medidas, pero los expertos confían en que se tratará de una ampliación del programa de flexibilización cuantitativa (QE, según sus siglas en inglés) actualmente en marcha. También los mercados apuestan por esa opción. Lo demostraron las bolsas europeas con alzas que se situaron, de promedio, en el 2% (en concreto, un 2,05% en el caso del Ibex 35).

Editorial

Tras un verano histórico en el turismo y con el PIB creciendo más del 3%, era esperable una EPA benévola en el tercer trimestre. La encuesta estuvo a la altura al arrojar un aumento del número de ocupados en 182.200 personas. No obstante, la buena tendencia viene de más lejos y ha propiciado un hito como es que el total de parados esté ya por debajo de los 5 millones, por primera vez en cuatro años.

Editorial

Jordi Pujol Ferrusola, el hijo mayor del clan Pujol, se servía de cinco sociedades para cobrar las comisiones exigidas a los empresarios que obtenían concesiones por parte de las Administraciones de CiU. Ese uso explica, según el juez José de la Mata, que, tras ellas, se acumule un patrimonio de 20 millones, cuando la más grande del conglomerado (Iniciatives Marketing) sólo facturó 450.000 euros en los últimos años.