Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

El Ministerio de Fomento iniciará este miércoles las obras de construcción del tren lanzadera al Aeropuerto de Barcelona-El Prat, un proyecto que supondrá una inversión de 200 millones de euros.

El Tsunami

La agencia de viajes online Destinia.com no quiere que el turismo griego se vea afectado por la crisis en la que se encuentra el país, para ello ha pensado en un original reclamo de marketing para el país. Aquellos viajeros que reserven sus vacaciones a Grecia conseguirán una camiseta con la cara del exministro de Finanzas, Yanis Vaorufakis. Bajo el rostro del antiguo titular de Economía puede leerse, "¿Demasiado estrés? Ven a Grecia". Una frase que resume bien el carácter más bien tranquilo de los griegos ante su situación en los últimos tiempos.

Responde a la presidenta de la Comunidad de Madrid

El conseller de Economía y Conocimiento de la Generalitat, Andreu Mas-Colell, se ha mostrado dispuesto este lunes a colaborar con la Comunidad de Madrid para mejorar el modelo de financiación, ya que ha constatado que las dos comunidades tienen "situaciones e intereses similares".

El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que incorpora medidas para reducir los tiempos de respuesta de los órganos judiciales, lograr una mayor especialización y mejorar el servicio a los ciudadanos.

El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, fue reelegido para los próximos seis años en las elecciones que celebró el sábado el club catalán, derrotando al que fuera su antiguo dirigente, Joan Laporta.

BBVA impulsa su banca digital y consigue incrementar un 60 por ciento en 2014 el número de cuentas y depósitos a plazo contratados a través de la red. La diversificación está dando buenos frutos a la entidad.

El FondICO-Global ha conseguido movilizar en las cuatro convocatorias lanzadas en 2014 un total de 2.567 millones en capital riesgo. Se trata de una fuente de financiación alternativa para las pymes que les ayuda a crecer.

Sólo la cesión de la señal de los partidos de fútbol al resto de operadores podría dejar a Telefónica unos ingresos de 200 millones. Una cantidad con la que recuperaría un tercio de la inversión para adquirir los derechos del fútbol.

Grifols ha pagado en el último año y medio más de un millón de euros a 5.300 médicos de EEUU en actividades para promocionar sus fármacos. Aunque allí estas prácticas son legales, en España causan rechazo al ser poco éticas.

Housers.es

Dos emprendedores españoles han creado la primera plataforma de crowdfunding inmobiliario en España. Housers.es pone en contacto a inversores con promotores para lograr un producto que ofrezca una buena rentabilidad y con un riesgo moderado en la compra de inmuebles.