Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Buenas cifras de Abanca. Cierra el segundo semestre duplicando la concesión de nuevo crédito, bajando la morosidad por debajo del 10%, mejorando el margen con clientes y situando su rentabilidad en un 9,1%.

El exministro de Finanzas griego finalmente ha votado en contra del tercer rescate a Grecia. Continúa fiel a su empeño de entorpecer una solución pactada y realista a la crisis que vive su país, y que él ha ayudado a empeorar.

Las exportaciones de mercancías se aceleran un 4,3% en los primeros cinco meses del año y el déficit de balanza comercial se reduce un 5,6% en interanual. Unos resultados positivos que respaldan los esfuerzos hechos.

Iberdrola invertirá unos 3.650 millones de euros en proyectos del sector eléctrico de Brasil en los próximos tres años. Una cifra elevada que consolida el liderazgo de la compañía en el sector energético internacional.

El consejero de Presidencia de la Generalitat, Francesc Homs, ha afirmado este viernes que si el Parlamento catalán que salga de las elecciones del 27S tramita una ley propia que permita la declaración de independencia la Generalitat se estaría ajustando a "la legalidad catalana".

Editorial

Ante la cercanía de las elecciones generales, el Ejecutivo continúa trabajando para conseguir recuperar los votos perdidos en los comicios del 24-M. Por ello, Hacienda anunció ayer el establecimiento de un calendario de dos semanas de negociación para acabar con la congelación salarial de los funcionarios y plantea una subida de los sueldos públicos para el próximo año 2016.

Editorial

Las exportaciones españolas de mercancías aumentaron un 4,3% en el periodo de enero-mayo de 2015 hasta los 102.916,3 millones. Así, las ventas el exterior registraron un máximo anual en estos cinco meses desde el inicio de la serie histórica (1971). La crisis económica ha enseñado a las empresas la importancia de salir al extranjero lo que ahora además se ve favorecido por el euro bajo.

Editorial

Dos años después, el Ministerio de Industria ha terminado la reforma energética con beneficios para las eléctricas. El departamento que dirige José Manuel Soria ya ha enviado a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) los borradores de los Reales decretos de retribución de redes, así como las órdenes que fijan los valores para calcular los estándares de la distribución y del transporte.

"luego va a ser todo un maratón hasta Navidad"

La intensa agenda política del Ejecutivo tiene a los ministros inquietos ante la posibilidad de tomarse vacaciones en agosto. El interés del Gobierno por llevar a cabo en estos meses las reformas pendientes ha motivado que esta época estival sea la más ajetreada para Mariano Rajoy y su equipo. Algunos ministros ya se han dirigido a La Moncloa para preguntar si dispondrán de jornadas de descanso próximamente. Presupuestos ahora... elecciones generales el 13 de diciembre como pronto.