Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Suma Capital, a través de su fondo SC Energy Efficiency Fund, y Veolia han adquirido el 90% de la sociedad MDH, domiciliada en Móstoles (Madrid), que promueve uno de los proyectos más importantes de España en el ámbito de las redes centralizadas de calefacción y agua caliente (?District Heating?).

Según Logitravel.com, los españoles nos gastamos un poco más de 1.000 euros por familia en la reserva de los viajes estivales y el ferry+hotel gana adeptos en verano para viajar a las islas.

El presidente del grupo hotelero Hotusa, Amancio López, ha afirmado este lunes que la decisión del nuevo Ayuntamiento de Barcelona de paralizar durante un año las licencias de nuevos alojamientos para definir el modelo turístico de la ciudad "es traspasar las líneas rojas" porque afecta a los proyectos que están en trámite.

EN 350 SUPERMERCADOS

Cacaolat sigue ampliando su presencia en el extranjero con la continua adhesión de nuevos mercados a su red de operaciones. El último en contar con la emblemática marca de batidos es Portugal, país donde Cacaolat se ha lanzado recientemente y en el que espera afianzarse con fuerza en vista de la buena aceptación con la que ha contado por parte del consumidor luso tras su lanzamiento.

Bankia incrementa el número depósitos y refuerza su negocio crediticio, sectores en los que recupera cuota de mercado tras demostrar la estabilidad de la entidad. Los planes estratégicos puestos en marcha dan sus frutos.

La empresa, que cuenta en España con 30 millones de facturación y 134 puntos de venta, baraja en un futuro muy cercano dar el salto al mercado exterior con la vista puesta en los continentes americano y asiático.

Budimex, filial de Ferrovial, suma más de 30 millones de euros en adjudicaciones para construir una carretera y una urbanización en Polonia. La firma está a la espera de confirmar otro contrato por de 146 millones de euros.

El PSOE plantea en el Senado poder expropiar patentes a los laboratorios para beneficio del Estado. Una medida que castiga la investigación y perjudica a las cuentas de las empresas, que frenarán la inversión en I+D+i.

El representante permanente de la Generalitat ante la UE, Amadeu Altafaj, ha considerado que una lista unitaria de los partidos soberanistas encabezada por el presidente de la Generalitat y de CDC, Artur Mas, sería la opción más clara para que el resultado sea interpretado en clave plebiscitaria por la UE.

Editorial

Los fondos soberanos, especialmente asiáticos, han mostrado un gran interés en los últimos tres meses por adquirir participaciones en compañías españolas. De hecho, desde el 30 de marzo hasta la primera semana de julio, seis inversores gubernamentales han desembolsado un total de 2.155 millones de euros por entrar en el capital de empresas españolas.