Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Las claves de la sesión

Jornada de altibajos en la renta variable europea. El Ibex 35 también osciló entre las pérdidas y las ganancias, pero finalmente cerró con una tímida subida del 0,1%, hasta los 9.856,8 puntos. En la sesión, el índice se movió entre un máximo de 9.952 y un mínimo de 9.820 y los inversores negociaron 2.266 millones en todo el parqué. Consulte aquí los dividendos más rentables en España, Eurozona y EEUU.

El líder de la formación izquierdista Syriza, Alexis Tsipras, anunció este domingo que seguirá gobernando con los nacionalistas Griegos Independientes y agradeció a los ciudadanos griegos que le hayan dado un mandato claro "para cuatro años".

El partido izquierdista obtendría el 35,5% de los votos según el recuento del 50%

La Coalición de la Izquierda Radical (Syriza) ha ganado las elecciones legislativas de este domingo con un 35,5 por ciento de los votos, lo que se traduciría en el control de 144 de los 300 diputados del Parlamento, según los resultados oficiales del Ministerio del Interior correspondientes al 90% del escrutinio. EN DIRECTO: Siga minuto a minuto las elecciones en Grecia

Las claves de la sesión

Intensa jornada de ventas en los principales selectivos de Estados Unidos, la del viernes, con caídas cercanas a los dos puntos porcentuales que los analistas atribuyen a las malas perspectivas económicas que la decisión de la Fed -de mantener tipos- pare sugerir. El Dow de industriales se ha dejado el 1,75% y ha cerrado en los 16.383 enteros.

Reservas de crudo

A pesar de que el crecimiento económico no acompaña, China está haciendo el mayor acopio de petróleo de los últimos años. Con este movimiento, el segundo mayor consumidor de crudo del mundo está evitando que el precio del crudo caiga aún más.

Bolsa de EEUU

Parece que no les ha sentado bien del todo a los indices bursátiles la decisión de la Fed de mantener los tipos. El Dow Jones cae un 1,04% hasta los 16.498 puntos, mientras que el Nasdaq pierde un 1,2/% y el S&P 500 un 0,91% hasta los 1.972 enteros.

¿Es viable?

El debate sobre los costes económicos de una Cataluña independiente sigue cobrando fuerza. Tanto es así, que hasta la prensa internacional llena sus páginas con análisis que buscan arrojar algo de luz sobre en una hipótesis con miles de variables. El portal financiero Bloomberg ha sido el último medio en analizar el comportamiento de la economía de Cataluña y los riesgos que entraña una posible independencia.

Comunicado de la AEB y la CECA

La Asociación Española de Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) han alertado hoy de los riesgos que conllevaría la independencia de Cataluña sobre la estabilidad del sector bancario catalán y han advertido de que, si esto sucede, podría producirse una "exclusión financiera". Lea aquí el comunicado de la banca (.pdf)