Noticias de elEconomistaAmerica
Se implementará los proyectos de cooperación

Durante el XII Gabinete Binacional realizado en Quito (Ecuador), el Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo Christian Sánchez suscribió con su homólogo ecuatoriano, Raúl Ledesma Huerta, el Plan de Acción para implementar el Convenio de Cooperación Interinstitucional que mantienen ambos ministerios.

Afluenta

El historial crediticio puede abrir muchas puertas o cerrarlas, ya que contiene información valiosa sobre el comportamiento de los créditos que las personas han solicitado a lo largo de su vida, sus saldos pendientes, así como la puntualidad en sus pagos.

Opinión de Mercer

En el Perú, las grandes empresas empiezan a reformular sus políticas remunerativas para otorgar a sus colaboradores mejores salarios y beneficios, de acuerdo al impacto y responsabilidad que tienen dentro de las organizaciones.

Se redujo 2 puntos porcentuales

El coeficiente de dolarización de la liquidez se redujo 2 puntos porcentuales a lo largo de los últimos doce meses, pasando de 33 por ciento en setiembre de 2017 a 31 por ciento en setiembre de este año.

Lanzamiento de nuevo smartphone

Movistar ofrecerá los nuevos iPhones XS y iPhone XS Max, sin intereses y con otras facilidades a sus usuarios.

Tus publicaciones pueden influir

Las redes sociales son herramientas virtuales claves para socializar y cada es más importante para conseguir empleo.

Mayor demanda de dólares

El precio del dólar avanza frente al sol y se sitúa en 3.346 soles al inicio de la sesión, ante la mayor demanda de dólares de parte de inversionistas extranjeros.

Bolsa cae 0.08%

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inicia con indicadores negativos, ante el retroceso de las acciones financieras e industriales, en línea con el desempeño de los mercados de valores de la región.

Intervención durante audiencia

La líder del partido opositor Fuerza Popular, Keiko Fujimori, mostró su preocupación por que el juez Richard Concepción "ya tenga la decisión tomada" en su contra en relación con el juicio por la presunta financiación ilegal de la campaña para las elecciones presidenciales de 2011.

El Comercio señaló que el jefe de la Sunat, Víctor Shiguiyama, renunció desde Portugal.