Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

La tienda oficial de aplicaciones de Google Play ha comenzado a introducir anuncios en su barra de búsquedas, sumándose así a muchos otros servicios que con el fin de monetizar las visitas y el tráfico que tienen, introducen publicidad.

Metacampus, la startup dedicada a la transformación digital y la capacitación en el ámbito de la economía virtual, ha anunciado este martes su programa Fast Track con 4.000 becas valoradas en 1.000.000 de euros. Coincidiendo con el Año Europeo de las Capacitaciones, iniciativa de la Comisión Europea para promover la educación y la formación de adultos en Europa, la plataforma educativa tiene como objetivo formar a las personas para que puedan prosperar en un mundo digital sujeto al cambio constante.

Los eventos online se han convertido en una herramienta imprescindible para mejorar la comunicación en las empresas. A medida que la tecnología avanza y las herramientas se vuelven más accesibles, las organizaciones han reconocido el poder del contenido audiovisual para transmitir mensajes de manera efectiva y atractiva.

El presidente de Crue Universidades Españolas, Juan Romo, participó ayer por la tarde, junto con la presidenta de Banco Santander y Universia, Ana Botín, y el rector de la Universitat Politècnica de València, José Capilla, en la Junta de Accionistas de Universia que se celebró en la ciudad de Valencia en el marco del V Encuentro Internacional de Rectores Universia. Durante su intervención, Romo destacó el papel relevante que juegan en el desempeño de la misión de la Universidad el aprendizaje a lo largo de toda la vida, el emprendimiento, la innovación y la interconexión, ejes temáticos del evento.

València se convertirá en el centro del panorama innovador europeo este mes de julio, al acoger la decimoséptima edición del Premio al Inventor Europeo. La Oficina Europea de Patentes acaba de anunciar los primeros doce finalistas de este galardón. El ganador del Life Achievement se dará a conocer dentro de unas semanas, así como los tres finalistas del Young Inventors Prize. La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el 4 de julio en el Palacio de Comunicaciones de València, a las 12:00 del mediodía, y se transmitirá en directo a través de los canales oficiales de la OEP y diversas plataformas informativas internacionales. Es la segunda ocasión en la que España acoge este galardón, tras la edición de 2010 celebrada en Madrid.

Este mismo martes, el conseller de Territorio de la Generalitat, Juli Fernàndez, y la portavoz, Patrícia Plaja, se ha anunciado que el Govern va a expropiar entre 50 y 70 viviendas vacías a grandes tenedores, una medida que va a afectar a un total de 14 municipios catalanes.

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una inversión de más de 566 millones de euros para mejorar la calidad y la equidad del sistema educativo de nuestro país. "La educación es la palanca más potente de justicia social, de igualdad de oportunidades y de progreso de país", ha señalado la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría.

El 64 % de la población española de 16 a 74 años tiene competencias digitales, ya sean básicas o avanzadas (Eurostat). Esta cifra, que se encuentra diez puntos porcentuales por encima de la media europea, todavía no alcanza el objetivo de la Comisión Europea: para 2030, la UE pretende garantizar que el 80 % de los adultos tengan, como mínimo capacidades digitales básicas. Asimismo, el organismo comunitario también tiene el objetivo de que para ese año haya 20 millones de especialistas TIC empleados. Por ello, y para contribuir a la consecución de estos retos, la Comisión Europea conmemora en 2023 el Año Europeo de las Competencias.

Empezar la Universidad supone tomar muchas decisiones, afrontar nuevos retos y, en muchos casos, tener que buscar un lugar donde vivir durante esta etapa vital y formativa. Las Residencias Universitarias se convierten en una de las opciones más atractivas, sobre todo en los primeros años. Grupos como Livensa Living, con 20 establecimientos -15 en España y 5 en Portugal, hacen que esta experiencia se convierta en una de las mejores opciones, en este momento en el que los jóvenes comienzan a experimentar su independencia. Ofrece unas instalaciones pensadas, diseñadas y decoradas para los residentes en todos los sentidos, con zonas privadas que propician el estudio y la concentración, además de modernas pero acogedoras zonas comunes, que fomentan la socialización y diversión. Con amplias habitaciones individuales, con baño, cocina (o kitchenette en su caso) y zona de estudio, cuentan además con biblioteca, salas privadas de estudio o coworking, piscina, sala de juegos y cine, gimnasio totalmente equipado, terrazas, parking de bicis y coches, e incluso alguna tiene pared de escalada. El hecho de tener todo incluido, suministros (wifi, agua, luz, seguridad 24/7), el uso y disfrute de todas las instalaciones sumado a un completo programa de actividades, hacen que vivir en una residencia Livensa Living sea una experiencia clave y memorable para los estudiantes, y causa de tranquilidad para sus familias.

Entre todas las medidas que contempla la nueva ley de vivienda aprobada por el Gobierno, se pueden encontrar puntos que afectan directamente tanto a los inquilinos como a los propietarios, destacando uno de los apartados que regula el desalojo de los arrendatarios que no pagan las cuotas de alquiler.