Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Para este viernes 31 de marzo, el precio medio del megavatio hora en el 'pool eléctrico' será de 16,53 euros/MWh. A ello habría que sumarle 0 euros/MWh por la compensación a las gasistas, que deberá ser abonada (en este caso, restada) por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada. Así, el precio medio final será de 16,53 euros por megavatio hora (MWh).

EÓLICA

El Grupo Ecoener ha puesto hoy en marcha, en San Sebastián de La Gomera, cinco nuevos parques eólicos con una capacidad de generación conjunta de 12 MW y que han supuesto una inversión superior a los 17 millones de euros. De este modo, Ecoener acrecienta su liderazgo en la producción de energías renovables en las Islas Canarias.

Parece que ya hay respuesta a la pregunta de quién tuvo la culpa de la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB). O al menos en parte. Michael Barr, vicepresidente de la Reserva Federal, ha entonado el que sería el primer mea culpa oficial de la Fed al reconocer posibles negligencias en la supervisión.

Con la llegada de la Semana Santa a la vuelta de la esquina, es normal que estés planeando o ya hayas planeado tu escapada en familia, pareja o con amigos, pero al mismo tiempo que tú estás organizando tu viaje hay cientos de ciberdelincuentes preparando sus estafas y engaños para robarte.

El presidente y fundador del grupo industrial y tecnológico Alibérico, y vicepresidente de Editorial Ecoprensa (editora de elEconomista.es), Clemente González Soler, ha sido propuesto este jueves para recibir la Medalla San Isidro de Honor al Trabajo del Ayuntamiento de Madrid que se otorgará este año.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado un decreto por el que se regulan las subvenciones destinadas a las acciones de refuerzo de la conectividad en polígonos industriales, centros logísticos y otras áreas de alta concentración empresarial, y para lo cual se destinan en la primera convocatoria 4.207.500 euros.

La imagen colectiva que se nos viene a la mente cuando pensamos en Australia son los canguros y los koalas. Unos animales muy característicos de Oceanía. Actualmente, preocupa el aumento de la población del kangaroo, como se llama en inglés, ya que en una década han crecido un 24% hasta los 42,7 millones, según los últimos datos del Gobierno de la Commonwealth.

El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha condenado a la presidenta de Junts, Laura Borràs, a cuatro años y medio de cárcel y 13 de inhabilitación por fraccionar contratos para adjudicarlos a dedo a un amigo cuando dirigía la Institució de les Lletres Catalanes (ILC).

Atida | Mifarma, plataforma online referente de salud y bienestar en España, ha celebrado la segunda edición del Beauty Experience, una sesión para promover el autocuidado y el bienestar a través de consejos y productos farmacéuticos. Cerca de una cuarentena de divulgadoras, creadoras de contenido y periodistas han acudido a la sesión en la que Atida I Mifarma ha querido transmitir que no solo es una web de parafarmacia sino un equipo de profesionales que aconsejan y ofrecen asesoramiento personalizado a todos sus clientes.

La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) mantiene el liderazgo del ranking de universidades en peticiones de patentes en el Estado español, según el último el informe anual de la Oficina Europea de Patentes (OEP), que comprende todas las patentes solicitadas durante el año 2022.