Ha recibido de Hacienda, a través de los fondos de liquidez, 70.790 millones

Ha recibido de Hacienda, a través de los fondos de liquidez, 70.790 millones
El banco dice que actuará bajo el criterio de la "meritocracia"
Cada vez más datos muestran hasta qué punto la deriva soberanista golpea la economía de Cataluña. El más actualizado, referente a los cambios de sede de empresas catalanas, muestra un éxodo aún constante que sitúa en 2.066 el total de sociedades que se mudaron. El impacto en el mercado laboral ya es también manifiesto. En octubre, los 14.000 parados que Cataluña registró doblan la cifra que arrojaba hace un año. Además, su aportación a la Seguridad Social se redujo a unos pírricos 1.700 nuevos afiliados. Incluso, ya en septiembre, el Ecobarómetro de elEconomista e Informa D&B detectó una desaceleración de la creación de empresas en esa autonomía.
La primera semana tras el anuncio de elecciones en Cataluña es la más alcista que se ha visto en el índice español desde mediados de septiembre. El selectivo, que llegó a superar la resistencia de 10.410 puntos, acabó en 10.357 puntos y tiene opciones de remontar mientras no pierda los 10.100
El consejo del regulador designa a Joaquín López Vallés
El saldo comercial negativo de EEUU sube un 1,7% en septiembre
Los empleados tendrán derecho a cuatro horas de permiso retribuido durante el 21-D